05/07/2007

La comunidad vasca de Necochea celebró la Noche de San Juan con una gran cena y un festival abierto a toda la comunidad, al que concurrieron un gran número de socios y amigos de la entidad. La fecha ya se ha convertido en un clásico de la vida social de Necochea y año a año va ganando adeptos. La velada comenzó con la tradicional Quema de la Sorgiña (bruja), que tuvo lugar en plena Avenida 58, frente a la sede del Centro Vasco.
Leer más...
05/07/2007
Leer más...
04/07/2007

El Gobierno de Navarra ha concedido ayudas y subvenciones por un importe total de 160.780 euros a diecisiete centros navarros distribuidos en catorce ciudades y localidades del estado español más Madrid, ciudad que cuenta con dos, más Zaragoza, ciudad que es sede de la Casa de Navarra de Zaragoza y al mismo tiempo de la Federación Nacional de Centros Navarros. Los conceptos para los que se han otorgado las ayudas se corresponden con los de inversiones, actividades culturales y gastos de funcionamiento.
Leer más...
04/07/2007

La Euskal Etxea de Madrid disfruta de un fin de curso muy activo y animado, en el que el teatro, el euskera y la Noche de San Juan han dado lugar a agradables citas. El pasado 24 de junio, por ejemplo, la Euskal Etxea celebró su tradicional cena de San Juan en la Casa de Campo de la capital, como viene haciendo desde hace ya treinta años. La velada estuvo animada por txistu, pandero y grupo de danzas. Llegada la medianoche, mayores y pequeños se animaron a saltar la hoguera, según informa Rosa Ramírez, periodista y socia de la euskal etxea madrileña.
Leer más...
04/07/2007

Fundado el 1 de abril de 1895, el Centro Vasco Francés de Buenos Aires mantiene a lo largo de los años las tradiciones de Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa en pleno corazón de la ciudad porteña. Siguiendo una línea iniciada hace tiempo, el festejo que celebra un nuevo aniversario de la institución se realiza después de la fecha del Patrono, San Miguel Garicoits; este año, la celebración tuvo lugar el pasado jueves, 28 de junio.
Leer más...
04/07/2007

Siguiendo una antiquísima tradición, euskal etxeas de todo el mundo celebraron el 23 de junio la noche de San Juan, con hogueras cuyos destellos continúan llegando a la redacción de EuskalKultura.com. En la provincia argentina del Chaco se mantiene la tradición de celebrar el solsticio --de invierno para unos e invierno para otros. Tampoco este año se han quedado a la zaga y alrededor de centenar y medio de personas atendieron la llamada junto al fuego para pedir a las fuerzas de la naturaleza ayuda para que sus deseos prosperasen. Siendo ésa la noche más mágica del año, hay quien no duda de que para la Euskal Etxea del Chaco el futuro llegará cargado de bendiciones.
Leer más...
04/07/2007
Leer más...
03/07/2007
Leer más...
03/07/2007

Poco a poco, pero con paso firme y decidido el Centro Vasco 'Hegoalde Argentinarra' (Sur Argentino), la euskal etxea más austral del mundo, continúa avanzando en su proyecto de asentar en la ciudad de Río Gallegos, capital de la provincia patagónica de Santa Cruz, un lugar y un espacio de encuentro y promoción de la cultura y la raíz vasca que comparten sus miembros. Haciendo frente a la fría noche sureña, el pasado viernes más de un centenar de personas se reunieron en Río Gallegos convocados por el Centro, en un primer encuentro formal en el que se proyectaron además tres cortometrajes vascos y se degustó una apetitosa cena.
Leer más...
03/07/2007

Este año vienen sucediéndose diversas actividades en la Diáspora con motivo del 70 aniversario del bombardeo de Gernika. La mayoría se concentraron en 26 de abril, fecha del bombardeo, pero nuevas iniciativas siguen saliendo a la luz. La más reciente es el certamen literario convocado por cinco euskal etxeak argentinas: los centros vascos de Rosario, Chaco, San Nicolás y Santa Fe y la asociación vasca Urrundik de Paraná. El concurso está dirigido a personas de entre 15 y 85 años y el plazo de envío de materiales se cierra el 15 de agosto.
Leer más...