euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Llega a la red el tercer número de la revista Antzina, una publicación digital gratuita sobre genealogía vasca

15/06/2007

Portada del tercer número de Antzina, que puede descargarse gratuitamente desde Antzina.org Los aficionados a la genealogía vasca ya pueden leer o descargarse por la red el tercer número de Antzina, una publicación semestral gratuita disponible a través de la página web de Antzinako, la Asociación de Genealogistas Vasco-Navarros. Coordinado por Conchi Ainciburu, este tercer número viene dedicado al mar y los navegantes, parte sustancial de la historia vasca. Entre las novedades que anuncia la asociación se halla la organización de unos Encuentros de Genealogía el próximo octubre en Irún-Hondarribia.

Leer más...


Eusko Etxea de Caracas instalará una pantalla gigante para seguir el Euskadi-Venezuela el próximo miércoles

14/06/2007

Un partido anterior de la selección de Euskadi Tras 69 años sin jugar en América la selección vasca de fútbol cruzará el charco la próxima semana para disputar un partido contra el combinado de Venezuela. El partido se disputará el próximo miércoles 20 de junio en el Estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal. Se da la circunstancia de que Venezuela es este año el país anfitrión de la Copa América y el partido ante los vascos será su última prueba antes de comenzar la competición. La comunidad vasco venezolana vive con gran interés todo lo relacionado con la visita y la Euskal Etxea de Caracas ya ha anunciado que colocará una pantalla gigante para quienes deseen seguir el partido desde el Centro Vasco.

Leer más...


Euskal Etxeas de la zona arroparon al Centro Toki Eder de José C. Paz en la fiesta de su undécimo cumpleaños

14/06/2007

El grupo de dantzaris txikis de Toki Eder durante su actuación del domingo (foto EuskalKultura.com) Como cada año en el mes de junio, el centro Vasco Toki Eder, de la localidad bonaerense de José C. Paz, festejó el pasado domingo su cumpleaños. Durante la celebración, que albergó un almuerzo para 250 personas, el cuerpo danzari local ofreció una exhibición, se eligió a la nueva alcaldesa y se realizó el sorteo de importantes premios. Horacio Marotto Etxezahar, lehendakari de la Institución, y María Ángeles Oñederra, quien fuera lehendakari durante los dos mandatos anteriores y actualmente se desempeña como secretaria, agradecieron a la comunidad la constante colaboración y apoyo para continuar con las obras de la sede del Centro.

Leer más...


Mary Gaztambide reelegida presidenta en una Convención en la que NABO incorporó dos nuevos centros miembros

14/06/2007

Mary Gaztambide fue reelegida el pasado viernes presidenta de NABO (foto EuskalKultura.com)

La Convención de NABO celebrada el pasado viernes en la localidad nevadense de Winnemucca reeligió a Mary Gaztambide como presidenta, a Pierro Etcharren como vicepresidente, y a Grace Mainvil como tesorera de la institución. Los delegados representantes de los centros vascos de EEUU acordaron asimismo la entrada en la federación de dos nuevas euskal etxeas, representando a Washington DC y al Paradise Valley de Nevada, respectivamente. Los reunidos realizaron un repaso general de los diferentes frentes de actividades que tiene abiertos NABO y debatieron en torno a propuestas sobre el Plan Cuatrienal y las que llevarán al Congreso Mundial de Colectividades Vascas el próximo mes de julio en Bilbao.

Leer más...


La artista Anita Glesta inaugura mañana en NY una instalación que reflexiona sobre Gernika y el 11-S

13/06/2007

Una de las esculturas que conformarán la instalación que Anita Glesta inaugura en NY El 11 de septiembre de 2001 la neoyorquina Anita Glesta presenció el ataque a las Torres Gemelas desde su aparmento situado frente al World Trade Center. El pánico, la huida de la zona junto a sus hijos y la sensación de víctima de un horror sin sentido trajeron a su mente el recuerdo de otra tragedia anterior: el bombardeo de Gernika. El mensaje de la universalidad del sufrimiento es el que Glesta trata de transmitir con la instalación 'Gernika/Guernica', que inaugurará mañana en Nueva York. En ella la narración de los supervivientes de Gernika sorprenderá a quienes paseen cerca de la Zona Cero.

Leer más...


El labortano Mikel Etxeberria comienza hoy la vuelta al mundo en moto a través de Rusia, Corea, Canadá y EEUU

13/06/2007

Mikel Etxeberria con su moto durante el viaje que realizó a Finlandia en 2004 (foto MEtxeberria) Mikel Etxeberria, un periodista vasco apasionado de los viajes y las motos, parte hoy de Luhuso (Lapurdi) con el objetivo de realizar una vuelta al mundo en moto. Su recorrido le llevará por Rusia, Mongolia, Corea, Canadá y Estados Unidos y en homenaje a la novela de Julio Verne se ha propuesto completar el viaje en 80 días. El trayecto podrá seguirse a través de su página web y de medios de comunicación de Euskal Herria. El labortano realizará una parada especial en Vancouver, Canadá, para visitar a los vascos de la Euskal Etxea local.

Leer más...


Elecciones parciales en el Centro Vasco Euzko Etxea de La Plata, Argentina: Jorge Batiz es elegido vicepresidente

13/06/2007

Detalle de la fachada de la sede del Centro  Euzko Etxea de La Plata (foto EuskalKultura.com) El Centro Vasco 'Euzko Etxea' de la capital de la provincia de Buenos Aires procedió, siguiendo lo dispuesto por los estatutos de la entidad, a la renovación parcial de su Comisión Directiva. Los asistentes a la Asamblea General Ordinaria convocada al efecto procedieron a completar, entre otros, los cargos de vicepresidente, prosecretario, protesorero y vocales, no el de presidente como en un principio anunció este boletín informativo.

Leer más...


La Euskal Etxea de México DF celebró su Centenario, con emoción y alegría 'como para continuar otros 100 años'

12/06/2007

Vista del frontón de la Euskal Etxea, que fue escenario del Banquete del Centenario (foto CVMexico) Los socios y amigos de la Euskal Etxea de México disfrutaron de un encuentro especialmente emocionante el pasado sábado, con motivo del Centenario de la entidad. La cita se constituyó en marco de numerosos reencuentros y de la ilusión de vascomexicanos de distintas generaciones al constatar la extraordinaria fuerza y vitalidad que es capaz de atraer la Euskal Etxea. Karmele Belausteguigoitia, la invitada de mayor edad, fue la encargada de develar la placa conmemorativa del Centenario, y entre bromas y veras más de uno confirmó su asistencia al Bicentenario. Quedó clara la capacidad para aglutinar que posee Euskal Etxea de México, la mejor gasolina y los mejores mimbres para asegurarse vida y actividad para otros cien años... al menos.

Leer más...


La coral vasca Landarbaso viaja a fin de mes a California, donde actuará en la Euskal Etxea de San Francisco

12/06/2007

Miembros del coro Landarbaso abesbatza de Errenteria, Gipuzkoa, en una actuación (foto Landarbaso) El coro Landarbaso de Errenteria viajará el próximo día 28 a la localidad de San Luis Obispo en EEUU para participar en el California International Choral Festival and Competition. Tras su participación en el certamen, donde competirán con formaciones de Filipinas, Finlandia, Uganda y Norteamérica, los kantaris guipuzcoanos se acercarán al Basque Cultural Center de San Francisco, donde ofrecerán una nueva actuación.

Leer más...


FEVA realizará este próximo sábado en el Laurak Bat porteño el segundo de los talleres de txistu por este año

12/06/2007

Los alumnos y profesores del taller de txistu en la primera clase de Buenos Aires (foto FEVA) El taller de txistu organizado por FEVA 'contempla la posibilidad de que cada uno de los participantes transmita el interés por el txistu en su Euskal Etxea, constituyéndose de esta manera en un verdadero vaso comunicante', explica el profesor responsable del mismo, José Gutierrez. El primer encuentro tuvo lugar el pasado 28 de abril en la sede del Centro Laurak Bat de Buenos Aires y contó con la presencia de 9 representantes de otros tantos Centros Vascos, que volverán a reunirse este sábado para la segunda clase. Una tercera clase tendrá lugar en agosto, en fecha aún por determinar.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia