euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Se cierra el día 15 el plazo para que jóvenes agricultores chilenos puedan optar a becas de capacitación en Euskadi

08/06/2007

Jóvenes vitivinicultores podrán participar en este programa vasco de formación (foto INDAP) Un grupo de 30 jóvenes agricultores y agricultoras de Chile podrán acceder a becas de estudio de entre 6 y 9 meses en escuelas agrícolas del País Vasco, en virtud de un acuerdo de colaboración entre el Departamento de Agricultura y Pesca del País Vasco y el Ministerio de Agricultura de Chile. La propuesta está dirigida a profesionales del rubro ovino, vitivinícola o de cultivos en invernadero. Las becas cubren los gastos del viaje a Euskal Herria, curso y estancia. El plazo de solicitud se cierra el 15 este mes.

Leer más...


A 73 años de la muerte de su fundador, se urbaniza en Tres Arroyos la primera ubicación de la fábrica Istilart

07/06/2007

Edificio de la antigua fábrica que fundara Juan B. Istilart (foto El Periodista de Tres Arroyos) Juan Bautista Istilart nació en el País Vasco en 1867 y con apenas diez años llegó a Argentina, traido por un familiar. Natural de la localidad labortana de Makea, su historia es una más de las protagonizadas por tantos emigrantes que establecieron sus proyectos de futuro a este lado del Atlántico e impulsaron el desarrollo y la prosperidad de su nueva patria argentina. Juan Bautista fundó en 1898 en Tres Arroyos la fábrica Istilart, que continúa al día de hoy sus actividades industriales. La aprobación de una ordenanza municipal que da curso libre para construir viviendas en la ubicación original de la fábrica nos da pie para recordar en EuskalKultura.com a este makearra argentino de pro.

Leer más...


Juan Bautista Istilart, un vasco que dejó huella en Tres Arroyos: inventor, pionero, empresario y filántropo

07/06/2007

Nacido en la localidad vasca de Makea, Lapurdi, en 1867, Juan Bautista Istilart murió en Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, en 1934 El próximo 27 de junio se cumplirán 73 años de la muerte de Juan Bautista Istilart, y su recuerdo permanece vivo en la ciudad argentina de Tres Arroyos. La vida de Istilart posee todos los ingredientes de una historia de un hombre hecho a sí mismo, un niño que llegó a Argentina con lo puesto y marcó impronta con su fábrica tresarroyense. Inventor, pionero, visionario y trabajador incansable, a día de hoy sigue siendo una figura admirada en su entorno argentino.

Leer más...


La ciudad de San Francisco, testigo de la ceremonia de entrega de los primeros doce documentos EHNA de EEUU

07/06/2007

La joven californiana Monserrat San Mames, acompañada de sus padres, exhibiendo su EHNA, el primero de los doce otorgados en San Francisco La ciudad de San Francisco acogió en EEUU la ceremonia de entrega de los doce primeros documentos EHNA que ha tramitado la delegación que a tal efecto se ha abierto en la ciudad norcaliforniana. Con la solemnidad de las notas del Eusko Gudariak interpretados al txistu por Christian Iribarren y Juan San Mames y bajo una ikurriña, la joven vasco californiana Monserrat San Mames fue la primera de las doce personas que recibió su carné vasco. Asistieron los presidentes de las dos principales euskal etxeas de San Francisco y se leyó la declaración de nacionalidad que acompaña al EHNA.

Leer más...


Harkaitz Martínez, músico: 'La txalaparta no es sólo un instrumento, es también la forma de compartir el ritmo'

07/06/2007

Leer más...


La Basque Library de Reno renueva su web e incorpora un buscador operativo en euskera, inglés, español y francés

06/06/2007

La nueva web de la Euskal Liburutegia de Reno La Euskal Liburutegia (Biblioteca Vasca) de la Universidad de Nevada-Reno, uno de los principales archivos dedicados a la cultura vasca en el mundo, ha dado un nuevo paso en su empeño por facilitar el acceso a sus fondos desde cualquier parte del planeta. La Biblioteca ha renovado su página web, que ofrece ya en la red un buscador general que permite hacer consultas en todas sus secciones y además en cuatro idiomas: euskera, inglés, español y francés.

Leer más...


La Euskal Etxea de México DF celebra su Centenario este próximo sábado con una gran fiesta y banquete de gala

06/06/2007

Cartel anunciador del Banquete del Centenario 'No faltes' aconseja el cartel anunciador de la cita y ciertamente serán muchos, hasta 300, los miembros y amigos de la comunidad vasca de México que se acercarán el sábado a la Euskal Etxea para celebrar el Centenario de la entidad. El ambiente promete ser muy especial, por el recuerdo a las distintas generaciones que a lo largo de estos años han dotado de vida y alegría a la Euskal Etxea. Como aperitivo, Vascosmexico.com presenta un vídeo de la vida en la Euskal Etxea en los años 70, elaborado por Iñaki Azua.

Leer más...


La Colectividad Vasca de Concordia celebró la velada inaugural de un año en el que festejará su 25 Aniversario

06/06/2007

Aspecto de la fiesta del pasado 12 de mayo en la Colectividad Vasca de Concordia (foto El Sol) La Colectividad Vasca de Concordia, en la provincia argentina de Entre Ríos, celebró en su sede de la ciudad mesopotámica su primera velada festiva por este año, de la que participó el gerente de Desarrollo Forestal de la empresa finlandesa Botnia, Mauro Real de Azúa, recoge el matutino local El Sol. La euskal etxea de la localidad entrerriana afronta un año de particular significación a nivel doméstico, ya que festejará el próximo 5 de octubre el 25 Aniversario de su fundación, para lo que está organizando un programa de actos al objeto de agradecer a amigos y socios, y a la sociedad concordiense en general, el apoyo brindado a lo largo de todo este tiempo.

Leer más...


El casino Nugget's de John Ascuaga establece en Nevada las becas escolares 'Sorospen Awards', dotadas con mil dólares

06/06/2007

Leer más...


Eusko Cantat, un original concurso vasco de canto online, invita a grupos de kantaris a colgar sus cantos en la red

05/06/2007

Biotzetik de Boise (EEUU), uno de las muchos coros existentes en la Diáspora (foto EuskalKultura.com) Los numerosos coros, agrupaciones vocales o incluso grupos de amigos aficionados al canto de la Diáspora vasca, así como agrupaciones de otros países de fuera de Euskal Herria, pueden participar en el Primer Concurso de Grupos Vocales por medio de Internet, organizado por EuskoSare, Eresbil (Archivo Vasco de la Música) y la Confederación de Coros del País Vasco (EAE). Deberán grabarse y enviarse tres canciones, entre ellas el clásico 'Maitea nun zira'. La votación se realizará en septiembre por internet y se repartirán 2.000 euros en premios.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia