13/08/2007

'Un vino diferente, refrescante y con un sorprendente sabor ácido y a la vez dulce'. Así describen los expertos norteamericanos el txakoli, una bebida que gana aceptación a marchas agigantadas. Si hace unos años la única marca que podría adquirirse en USA era Txomin Etxaniz, hoy en día se comercializan txakolis de las tres denominaciones de origen (Bizkaia, Gipuzkoa y la más reciente de Araba). El periodista Derrick Schneider trata de esta creciente aceptación en un artículo del San Francisco Chronicle que resumimos a continuación.
Leer más...
13/08/2007

Hiru urte da, 'Amaren Alabak' Zuberoako talde gazteak, «AndereGatik» ikusgarria eratu zuenetik. Urte horietan guztietan plazarik plaza ibili dira sei zuberotar gazteak, haien ahots ederren indarraz, Mauleko espartin lantegietara lan egitera jindako «enarak» gogoan izanik. Zikloa bururatzeko, diskoa atera dute, ZTK disketxearen laguntzaz. Diskoa, taldearen espirituaren miraila da, kantuen soiltasuna eskaintzen baitu soilik eta osorik, estudioko aldaketarik gabe. Eneritz Zabaletak sinatzen du Garak joan den asteburuan argitaratu artikulua.
Leer más...
13/08/2007

En el seno de una de sus actividades de extensión cultural, un grupo de miembros y amigos de la Biblioteca 'Matxin Burdin' (Martín Fierro) del Centro Vasco Euzko Etxea de La Plata visitaron el pasado viernes 3 de agosto la planta láctea que La Serenísima, 'uno de los establecimientos de la industria láctea más grande y de mayor prestigio en el país, gerenciada por la familia Mastellone', posee en la localidad de General Rodríguez, a 52 kilómetros al Oeste de Capital Federal.
Leer más...
11/08/2007

La Euskal Etxea de Arrecifes celebró San Ignacio el pasado domingo 5 de agosto con una misa en la parroquia San José de los Arrecifes y un almuerzo en el salón principal del Centro. Tras la comida, Ana Idígoras, actual lehendakari de la institución, pronunció unas sentidas palabras recordando a Potxolo Loyola, txistulari de la casa fallecido en mayo pasado, y propuso en calidad de homenaje para los txistularis que han pasado y dejado su enseñanza en los centros, declarar el 15 de mayo como Txistulari Eguna - Día del Txistulari.
Leer más...
11/08/2007

La primera clase tuvo lugar el pasado martes en el Instituto San Miguel y en la misma la presidenta del Centro Vasco Loretako Euskaldunak de Las Flores, en la provincia argentina de Buenos Aires, y al mismo tiempo docente del propio centro escolar, ofreció una charla proporcionando nociones generales sobre Euskal Herria ante una audiencia de medio centenar de alumnos de primer año de polimodal. La iniciativa responde a un programa de clases en escuelas rurales que planteó la propia Graciana Goicoechandia como proyecto de Gaztemundu, de cuya edición del pasado año participó la presidenta de Loretako Euskaldunak.
Leer más...
11/08/2007
Leer más...
10/08/2007

La localidad nevadense de Gardnerville celebrará mañana sábado una nueva edición del Euskal Kantari Eguna o Día del Canto Vasco de Estados Unidos, organizado una vez más por el Centro Vasco Mendiko Euskaldun Kluba en conjunción con el Basque picnic local de esta población del Oeste. Como inicio o convocatoria previa a la celebración de mañana, la música y el ambiente vasco serán esta noche protagonistas en la cantina JT, en la calle principal de Gardnerville. Los eventos finalizarán mañana con una verbena popular a cargo de Panpi y Manuela Etchechury, llegados al efecto desde Fresno, California.
Leer más...
10/08/2007

Euskaldunak de Québec sigue en la brecha. La asociación de vascos de Québec, que el pasado mes de abril renovó su directiva --Jean Goyhenetche es su nuevo presidente--, ha organizado un encuentro para mañana en una cabane á sucre, un restaurante rural heredero de las antiguas cabañas de producción de sirope de arce. Los socios de la euskal etxea quebequesa se reunirán para disfrutar de talleres de dantza, concursos de petanca y mus y una comida de hermandad.
Leer más...
10/08/2007

Euskal Etxeas de todo el mundo se sumaron un año más a la celebración de San Ignacio, patrón de Bizkaia y Gipuzkoa. Entre ellas la Euskal Etxea de México DF, que festejó la fecha con una comida en la sede de la entidad. En Madrid la Euskal Etxea participó de una misa en la iglesia de San Ignacio de los Vascos, acompañada por el órgano, interpretado por Francisco García Ansa, y el txistu de Héctor Garde. Acto seguido, los asistentes disfrutaron de un aperitivo en la Real Congregación de Naturales y Oriundos de las Tres Provincias Vascongadas. En otras notas hemos referido los actos en lugares como Boise (EEUU) o Buenos Aires (Argentina).
Leer más...
09/08/2007

Iparraldeko Euskal Etxea o Centro Vasco Francés de Buenos Aires se sumó el pasado sábado a las fiestas de Baiona, una celebración que reúne anualmente a un gran número de personas en la capital labortana. A pesar de la distancia, miembros y amigos de la euskal etxea porteña no quisieron perderse las fiestas, y organizaron su propia celebración en la sede del Centro. Tras una presentación sobre el significado de las fiestas a cargo de Juan Carlos Ibarrola, integrante de la subcomisión de Cultura de la entidad, hubo lugar para danzas, cantos y un sobresaliente buen humor, acompañados de una excelente comida.
Leer más...