euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Un libro narra cómo un vasco fundó la localidad granadina de Domingo Pérez; El rey pagó con tierras al guipuzcoano Pérez de Herrasti su participación en la Toma de Granada (en El Ideal)

29/08/2007

Leer más...


Ocho países competirán en San Francisco (EEUU) del 6 al 15 de septiembre en la I. Euskal Pilota Txapelketa

28/08/2007

Cartel anunciador del I. Euskal Pilota Txapelketa La ciudad californiana de San Francisco será sede a partir de la próxima semana --del 6 al 15 de septiembre-- de la I. Euskal Pilota Txapelketa, primera competición internacional organizada en EEUU por Munduko Pilota Batzarra o Consejo Mundial de Pelota Vasca y Asociados, o World Pelota Council en su denominación en inglés. Se espera la participación de representantes de ocho países, que competirán en las modalidades de mano parejas, mano parejas open, paleta cuero y paleta goma femenino. Los partidos se llevarán a cabo en las instalaciones del Basque Cultural Center o Centro Cultural Vasco de San Francisco.

Leer más...


Folclor vasco en La Habana: La actuación del coro Gaztelu Zahar de Hendaia, grata sorpresa en el verano cubano

28/08/2007

La coral hendaiesa Gaztelu Zahar Visitó este verano La Habana la veterana coral labortana Gaztelu Zahar de Hendaia. Fundada en 1946 por un grupo de aficionados al canto coral y la música vasca, esta formación de hombres ha grabado hasta la fecha un total de 12 discos, el último de ellos un CD especial producido el año pasado con ocasión de la celebración del 60 aniversario de su fundación. Michel Hernández firma el siguiente artículo en las páginas de Gramma.

Leer más...


Miren Alazne Iruretagoyena, del CV de Macachín, departió con EuskalKultura.com en su reciente visita a Euskadi

28/08/2007

M. Alazne Iruretagoyena en Zarautz, en el seno de su visita a Euskal Herria (foto EuskalKultura.com) Zarauztarra de nacimiento, Miren Alazne Iruretagoyena llegó a la Argentina hace ya casi 56 años y es ahí, en Macachín, su localidad pampeana de adopción, donde se vinculó a la comunidad vasca local, de la que se convirtió en sólido pilar, con una labor que implica varias generaciones y en la que hoy día continúa, con la ayuda de internet, relacionando la euskal etxea local con otros vascos tanto de Argentina, como de Euskal Herria y del resto del mundo. Lectora diaria de EuskalKultura.com, Miren Alazne quiso saludar y poner cara a algunos de quienes le envían los e-mails que diariamente recibe en su computadora, por lo que nuestro director, Joseba Etxarri, se desplazó a Zarautz para departir con esta activa vascoargentina.

Leer más...


Los alumnos de Euskera de Colombia combinan clases presenciales, virtuales y hasta un chat de lunes a jueves

27/08/2007

Algunos de los alumnos de Euskera rodean al profesor, Asier Bilbao, en el centro de la imagen Casi medio centenar de personas juzgaron interesantes las clases de euskera que ofrece el Centro Vasco de Bogotá y se matricularon en sus sesiones. Sesiones que suman clases presenciales, clases virtuales y hasta un chat en euskera en el que los alumnos y alumnas utilizan de manera desenfadada y en un entorno y ambiente lúdico los conocimientos adquiridos en las clases. Complementando esta oferta, el Centro Vasco-Euskal Etxea de Colombia se halla negociando un convenio con la Universidad de Cundinamarca y el SENA, para la incorporación del euskera a los idiomas que imparten.

Leer más...


Euskal Gazteak-Juventud Vasca de Valparaíso, en Chile, reunió a amigos y simpatizantes en torno a un asado

27/08/2007

De izda. a drcha., integrantes del grupo el pasado sábado: Javier Iturrizagastegui, Sofía Sainz, Mauricio de Ugarte, Francisco Javier Pinedo, Camila Iturrizagastegui, Mirentxu Berasaluse, Eugenio Vergara y Maite Berasaluse Conforman la agrupación un conjunto de jóvenes de ascendencia vasca de la Quinta Región Chilena. Euskal Gazteak se reunió el pasado sábado en torno a un asado con el Comité Organizador de la fiesta de Iñaki Deuna, la principal que organiza cada año Eusko Etxea de la Quinta Región. 'Junto a la música de los txinberos, para los más adultos, y las risas y cantos de los más jóvenes, celebramos el éxito de reunir a la familia vasca de la V región en la pasada fiesta de San Ignacio y ultimamos los detalles de la función de cine vasco (Kutsidazu bidea, Ixabel) de este próximo jueves', señala a EuskalKultura.com Francisco Javier Pinedo, dirigente del grupo de jóvenes.

Leer más...


EL CV de Gral. Rodríguez recibió a tres ex-combatientes de las Malvinas en su programa 'Palabras Mayores'

27/08/2007

Un momento de la exposición que realizó el Lic. Santiago Tettamazi, uno de los ex combatientes que disertó en el CV de General Rodríguez El testimonio de estos tres ex combatientes forma parte del ciclo 'Palabras Mayores', que el Centro Vasco Eusko Aterpea puso en marcha hace año y medio y que viene desarrollando con total éxito. Los veteranos de Malvinas hablaron sobre la participación de civiles en el conflicto bélico entre Argentina e Inglaterra en el año 1982, sobre la participación de extranjeros y sobre la “causa Malvinas” en el pasado y en la actualidad. La entrevista fue filmada y puede retirarse de la Biblioteca del Centro como el resto del material de consulta.

Leer más...


bvbcbvx

27/08/2007

Leer más...


La revolución de la trainera

26/08/2007

'Amerikatik' la réplica de una trainera del siglo XIX. [ALBAOLA] La invención de la trainera transformó la vida en la costa vasca, pero apenas se sabía nada sobre su origen. En un viejo documento francés se encontró su partida de nacimiento: la primera trainera se construyó en Hondarribia hacia 1750.

Leer más...


Las dantzaris del Centro Vasco Hiru Erreka estrenaron trajes en la Feria de Colectividades de Tres Arroyos

25/08/2007

Aspecto que ofrecía el stand del Hiru Erreka en la pasada Feria de Colectividades tresarroyense. Participación especial la de las dantzaris del Centro Vasco Hiru Erreka de la localidad argentina de Tres Arroyos, en la provincia de Buenos Aires, que estrenaron trajes en la Feria de Colectividades que anualmente celebra esta ciudad situada 500 kilómetros al sur de la capital federal. Un año más, la gastronomía ocupó un lugar destacado en el stand euskaldun, que ofreció además información sobre los vascos y Euskal Herria, y una muestra cultural. Las dantzaris de la entidad intervinieron en un espectáculo al que concurrieron junto al Ballet Municipal y los grupos de baile de las colectividades danesa, española, francesa, italiana, libanesa y siria.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia