02/10/2007
Leer más...
01/10/2007

'Hebentik' --'Desde Aquí'-- es el nombre de esta asociación que trabaja dinamizando la vida cultural zuberotarra. Sus propuestas bucean en las raíces de la tradición vasca para crear un arte contemporáneo y vivo. Tras varios años buscando una sede desde la que impulsar sus proyectos la asociación ha hallado un edificio en Maule, para cuya consecución necesitan reunir 10.000 euros. Han iniciado una campaña, en la que admiten cualquier ayuda, desde 10 euros... hasta 10.000.
Leer más...
01/10/2007

El Centro Vasco Gure Etxea de la ciudad argentina de Santa Fe participó, el pasado jueves, por quinto año consecutivo, del Café literario, junto a la comunidad croata. El evento se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, auspiciado también por la Sociedad Argentina de Escritores. El tema tratado esta vez fue 'El teatro en el mundo, sus autores, sus personajes y su historia'. Intervinieron por parte vasca, la Dra. María Carmen Lasarte, Silvia Regoli Roa e hijo, Catalina Villanueva y Matías Garat Ortiz.
Leer más...
01/10/2007

Se trata de un encuentro organizado por la Fundación Xeito Novo de Cultura Gallega en aras a 'generar un espacio para la difusión de las prácticas lingüísticas y culturales socialmente acalladas'. Participarán representantes de pueblos originarios, de colectividades inmigrantes y descendientes de inmigrantes, así como lingüistas, académicos y especialistas en diferentes lenguas, entre las que se encontrarán el euskera, el gaélico, el gallego, el qom (toba), el quichua y el ucraniano. El Congreso tendrá lugar entre los días 9 y 12 de octubre en el Antiguo Hotel de los Inmigrantes de la Ciudad de Buenos Aires.
Leer más...
30/09/2007
Leer más...
29/09/2007

La Asamblea General de la Asociación Europea de las Migraciones (AEMI) celebrada en la ciudad finlandesa de Turku ha aceptado al Gobierno Vasco como miembro de pleno derecho de esta entidad. La asociación integra a instituciones y museos dedicados a la investigación del proceso migratorial y el año pasado ya invitó a una delegación vasca a participar en su asamblea. Eusko Jaurlaritza trabaja actualmente en el desarrollo de un Museo Vasco de la Emigración.
Leer más...
29/09/2007

La Euskal Etxea desea reconocer su importante aporte a las dantzaris de Villegasko Euskaldunak, y lo expresa deseando, 'Zorionak, felicidades!' a todas y cada una de sus miembros: Maite Recarte, Linda Nouveliere, Celina Tellechea, Estibaliz Belloso, Damaris Labarta, Clarita Llamedo Ballari, Karen Suárez, Martina Bernadó, Agueda Trecco, y las chiquititas Martina Barroso y Lara Latorre. Todas ellas dirigidas por la profesora de danza del centro vasco Nieves Castillo. ¡Enhorabuena!
Leer más...
28/09/2007

Mañana sábado comenzarán en Rosario las actividades previas a la Semana Nacional Vasca, con la celebración a lo largo del fin de semana, de partidos de pelota. El lunes se dará comienzo oficialmente a la Euskal Astea, que reunirá una vez más a la comunidad vasca argentina y a amigos llegados desde otros lugares, como Euskal Herria. EuskalKultura.com no faltará a la cita y a lo largo de la semana Sabrina Otegi y Maialen Gonzalo informarán desde Rosario de lo que acontece en la gran fiesta de los vascos de Argentina. Reproducimos a continuación el programa oficial definitivo.
Leer más...
28/09/2007

El Gobierno Vasco, a través de su página web, pone a disposición de los internautas varias herramientas para facilitar y fomentar el uso del euskera en las nuevas tecnologías. Son softwares gratuitos, fácilmente descargables que permiten a los usuarios utilizar su ordenador en euskera. Sistemas operativos, diccionarios, correctores ortográficos... todos al alcance de la mano en un solo golpe de ratón. En el siguiente artículo te indicamos cómo descargarlos.
Leer más...
28/09/2007

En un año de constante actividad y apertura, Iparraldeko Euskal Etxea y un grupo de alumnos de Euskaltzaleak-Escuela de Lengua Vasca de Buenos Aires ofertaron la pasada semana una actividad dirigida a personas con un especial interés en conocer Iparralde, su gente, su historia y sus costumbres. A lo largo de la charla, se proyectó un video, hubo juegos y canciones, para concluir con un refrigerio. La cita, que convocó a una cantidad estimable de público, tuvo lugar el pasado miércoles 19 de septiembre en las instalaciones del Centro Vasco Francés, en la calle Moreno 1370 de la capital federal argentina.
Leer más...