euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

GAIAK: Txapela, Hamaika Bide eta Judas Arrieta&Co.

15/02/2008

Leer más...


La Mediateca de Biarritz muestra el testimonio del joven Charles Felix Markassuza sobre la Revolución Mexicana

15/02/2008

Cartel de la exposición en la Mediateca de Biarritz El bajo-navarro Charles Felix Markassuza partió a México en 1910, con tan sólo 17 años, para hacerse cargo de las haciendas de su tío Carlos Markassuza en la zona de Guanajuato y Michoacán. Allí el joven conoció y dejó testimonio escrito de la vida de terratenientes y peones y vivió los albores de la Revolución Mexicana, para morir en un asalto de los revolucionarios en 1913. El historiador Beñat Çuburu-Ithorotz se ha basado en sus cartas y fotografías para dar forma a la exposición que podrá verse en la Mediateca de Biarritz hasta el 29 de este mes.

Leer más...


Betagarri, el grupo gasteiztarra que mezcla ska con dosis de rock, volverá a Suiza para ofrecer tres conciertos

15/02/2008

Portada del último disco del grupo vasco Betagarri Después de haber realizado una gira por Argentina el pasado mes de octubre, el grupo de música de Gasteiz Betagarri ofrecerá tres conciertos en Suiza los próximos 29 de febrero y 1 y 2 de marzo. Los escenarios serán las localidades de Chur, Zurich y Thun. El grupo se creó en 1994 y hoy en día cuenta con siete miembros. Durante todos estos años han dado cientos de conciertos en Euskal Herria y fuera de casa: Europa, América, Asia, etc. En su música mezclan ska y rock y hasta el mes de octubre de este año tocarán en directo por varias ciudades, pueblos y escenarios.

Leer más...


Euskaltzaindia se hará cargo del valioso patrimonio de archivos y bibliotecas de la Fundación Torre Olaso

15/02/2008

Andrés Urrutia, en nombre de Euskaltzaindia, y José Luis Elkoro, representante de la Fundación, firmando el acuerdo Euskaltzaindia --Academia de la Lengua Vasca-- y la Fundación Torre Olaso de Bergara firmaron el pasado miércoles un acuerdo para trabajar conjuntamente. Gracias a ese convenio, todo el patrimonio de bibliografía y archivos de la Fundación (la Biblioteca de Georges Lacombe y la primera parte de los Archivos Históricos del siglo XX junto al patrimonio de Telesforo Monzón y su mujer María Josefa Ganuza) se guardará en la sede de Euskaltzaindia. De esta manera, la Academia se hará cargo de varias joyas literarias que forman parte de ese patrimonio, entre ellas dos volumenes originales del Nuevo Testamento traducido al euskera por Leizarraga.

Leer más...


La izada de la ikurriña dará hoy inicio al viaje de Ibarretxe a San Francisco, con conferencia esta tarde en Stanford

14/02/2008

Todo está preparado en el balcón principal del Ayuntamiento de South San Francisco para que Ibarretxe y las autoridades locales icen esta mañana la ikurriña (foto EuskalKultura.com) La izada de la ikurriña en el Ayuntamiento de South San Francisco dará inicio a las 11 de esta mañana --hora local, 8 de la tarde en Euskadi-- al programa que el lehendakari Ibarretxe llevará a cabo hasta el próximo domingo en EEUU. El lehendakari pronunciará esta tarde una charla en la universidad de Stanford, acto que ha sido duramente contestado por algunos miembros de la colonia española local, con un fuerte apoyo mediático desde España. En días sucesivos Ibarretxe se entrevistará con el vicegobernador de California, el vascoamericano John Garamendi, y atenderá los actos del 26 aniversario del Basque Cultural Center de South San Francisco.

Leer más...


El napolitano Matteo Manfredi se basa en la fotografía para estudiar la migración vasca a Uruguay (XIX-XX)

14/02/2008

Imagen de un grupo de dantzaris de la comunidad vasca de Montevideo en los años 50 El historiador napolitano Matteo Manfredi ha logrado la calificación de magna cum laude en la Universidad del País Vasco por su tesis 'La fotografía como fuente para el análisis de los procesos migratorios. Metodología, conceptualización y crítica en la Historia de la migración vasca a Uruguay (siglos XIX-XX)'. El trabajo ha sido elaborado bajo la dirección de Oscar Alvarez Gila y propone la fotografía como una nueva herramienta de análisis de las migraciones más recientes.

Leer más...


Maite Iturre, una vascoargentina afincada en Euskal Herria, será la madrina de la cosecha de txakoli alavés

14/02/2008

La vascoargentina Maite Iturre Argentina de origen vasco y nacida en Brasil. Esa es la descripción de Maite Iturre, una joven que llegó a Euskal Herria con 21 años y decidió quedarse para estudiar Ciencias Políticas en euskera. Ahora será ella, junto a Mónica Castillo, la madrina de la cosecha de txakoli alavés que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen 'Arabako Txakolina' presentará este sábado. Ella se muestra muy agradecida, pero extrañada: «Se me hace muy extraño que le den este reconocimiento a una persona de la Diáspora como soy yo».

Leer más...


Euskalbar 3.0 --ayuda para traducir entre euskera, castellano e inglés-- puede descargarse desde su web

14/02/2008

Video sobre la instalación de Euskalbar en el portal  EuskalTube.com Euskalbar es un sistema de fácil instalación que permite al usuario consultar palabras -- tanto en euskera y castellano como en inglés-- en varios diccionarios vascos, posibilitando realizar traducciones o buscar fácilmente el significado de una palabra. Funciona con el sistema de navegación Firefox de Mozilla y quienes deseen utilizarlo pueden descargarlo gratuitamente desde la nueva página web de Euskalbar. Este plug-in permite realizar búsquedas en 18 diccionarios y bases de datos.

Leer más...


Nace "Sukal Leku", un proyecto para situar a la cocina vasca en primera línea de la gastronomía mundial

13/02/2008

Los responsables del proyecto durante su presentación El proyecto "Sukal Leku", bajo la batuta de los cocineros Juan Mari Arzak (presidente) y Germán Muruamendiaraz (director), nace con el objetivo de colocar la cocina vasca en primera línea de la gastronomía mundial y de desarrollar las nuevas tecnologías aplicadas a este campo. La reformada "Villa Yeyette" del barrio de Intxaurrondo en Donostia, utilizada hasta ahora para varias actividades culturales, será su sede principal. En un futuro inmediato los responsables se pondrán en contacto con cocineros de la Diáspora para que participen en el plan.

Leer más...


El documental 'El Onceno Maestro' narra el viaje a Bizkaia del cubano Octavio Cortazar en busca de sus raíces

13/02/2008

Octavio Cortazar presentó su película en un pase especial para la Asociación Vasco Navarra de Cuba El director Octavio Cortazar es un reputado realizador cubano, con una trayectoria que inició en 1960. En 'El onceno maestro', Cortazar se remonta en las generaciones de su familia hasta llegar a Otxandio, en Bizkaia, donde encuentra el caserío de donde partieron sus antepasados, Kortazarrenea. La obra nace del encuentro fortuito con Jose Luis Loza Cortazar, primo cuya existencia desconocía, y relata, en forma de emocionante road movie, el viaje de descubrimiento de sus orígenes e historia.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia