19/02/2008

Euskal Kultur Erakundea, el Instituto Cultural Vasco de Iparralde ha dado a conocer su programa de actividades para 2008. El instituto se plantea empezar con fuerza este año, con el impulso añadido del positivo resultado de la auditoría encargada por el DRAC (Dirección Regional de Asuntos Culturales) para evaluar el uso de los fondos públicos que maneja el centro. El resultado de la auditoría ha destacado el asentamiento de EKE como actor cultural y social en Iparralde, añadiendo que necesita más financiación para poder llevar a cabo todos sus proyectos.
Leer más...
19/02/2008

La beca está dirigida a investigadores especializados en un área de los Estudios Vascos que irá cambiando cada edición. Este año la beca se centrará en el ámbito de la Tecnociencia o las Ciencias de la Información, especialmente en lo relacionado con las Humanidades o las Ciencias Sociales. La anterior edición de la beca recayó en el escritor euskaldun Bernardo Atxaga, que durante este curso se halla trabajando investigando y preparando su nueva novela en la Universidad de Reno.
Leer más...
19/02/2008

Las marionetas vascas han tenido protagonismo estos días en el VI Festival de Marionetas de Nueva Delhi (India). Las compañías vascas Taun Taun y el Teatro Paradiso mostraron sus obras de cara al público junto a una exposición de 350 marionetas procedentes del Estado español y Portugal organizada por el Centro de Iniciativas de Tolosa (CIT), la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (Seacex), el Indira Gandhi National Centre for the Arts (Ignca) y el Ishara Puppet Theatre Trust. La iniciativa nació con la idea de mostrar el recorrido histórico de los títeres ibéricos y reúne obras desde el siglo XVIII hasta creadores contemporáneos.
Leer más...
19/02/2008
Leer más...
18/02/2008

El 25 de este mes arrancará el Lleida el Festival de Animación Animac'08, que reunirá a artistas de todo el mundo. Entre los participantes este año destaca una importante presencia vasca: Judas Arrieta, residente en China, llega con 'Cabaret Manga', acompañado de Xabier Erkizia; y el propio Erkizia pone música al corto 'Hezurbeltzak', que presenta Izibene Oñederra.
Leer más...
18/02/2008
Leer más...
17/02/2008

Para celebrar los 80 años de la inauguración del trinquete Teyú Cuaré del Centro Vasco Denak Bat de Mar de Plata, la subcomisión de Pelota a Paleta de la Euskal Etxea ha organizado varios partidos entre los que participarán los campeones mundiales, los hermanos Villegas contra Dick y Nicosia. En dicha celebración quieren reunir a todos aquellos protagonistas e interesados en la actividad.
Leer más...
16/02/2008

La asociación Hamaika Bide, impulsora de estudios y trabajos de recuperación de la cultura vasca del exilio, ha ampliado los contenidos de su página web, creada el año pasado. Además de nuevas fichas de exiliados vascos, la asociación ha abierto tres nuevas secciones: "La figura del mes", donde, en este caso, habla del escritor y editor Juan Goyanarte; "El artículo del mes", con un texto del escultor y escritor Nestor Basterretxea, y una sección de "Hemeroteca", en la que ha comenzado a recopilar textos publicados por miembros de la asociación en distintos medios de comunicación.
Leer más...
16/02/2008

La txapela o típica boina de los vascos ha logrado esta semana un protagonismo especial en el horario de máxima audiencia de la cadena ABC, en una curiosa anécdota protagonizada por el presentador Regis Philbin y una txapela con las letras y emblema de Eusko Etxea de Nueva York. Philbin se presentó en una entrevista con el actor Samuel L. Jackson (Pulp Fiction, Star Wars II) luciendo en su cabeza una boina de la euskal etxea neoyorquina, imitando la boina que portaba también el actor. Philbin aseguró en antena ser 'vasco, vasco, vasco'. En realidad había tomado prestada la txapela de Julian Abio, miembro de la euskal etxea y técnico del programa, que siempre la luce ante los invitados de este espacio.
Leer más...
15/02/2008

La campaña mediática llevada a cabo en internet por un puñado de españoles residentes en California con el inestimable apoyo de ciertos medios madrileños se desinfló por sí sola. Menos de una decena de jóvenes españoles ultranacionalistas comparecieron a la charla de Ibarretxe en la Universidad de Stanford. Los que accedieron a la sala, pudieron, como el resto de los presentes, formular por escrito sus preguntas al lehendakari. En sus palabras Ibarretxe diferenció entre el problema de la violencia de ETA y 'el conflicto político de relación entre Euskadi y el Estado español', exigiendo a ETA su desaparición 'al margen de que los partidos políticos alcancen o no acuerdos para resolver el problema político'. Criticó asimismo el cierre de medios de comunicación y 'la utilización de leyes excepcionales para excluir a una parte de la sociedad vasca de las instituciones'.
Leer más...