diáspora y cultura vasca

24/07/2014
Los centros vascos de la Diáspora se preparan estos días para vivir la fiesta de San Ignacio de Loyola, patrón de Bizkaia y Gipuzkoa. Se trata de una cita importante en ciudades como Boise (EEUU), Arrecifes, Necochea, General Las Heras, Santiago de Chile, Rosario, Chascomús, Villa María, Laprida... Si bien la fiesta en sí se celebra el día 31 de julio, varios centros vascos la han adelantado a este fin de semana. A continuación, algunas de las celebraciones que tendrán lugar a lo largo y ancho de la Diáspora.
24/07/2014
Nacida en la población rural californiana de Los Banos, en plena zona cowboy de explotaciones agrícolas y ganaderas, Ann Erreca es profesora, especialista en chavales con problemas de lectura, dificultad a la que se enfrenta un 5% del alumnado de este estado USA. Pero Ann Erreca es asimismo una vasco-californiana de tercera generación, que ha crecido y se ha formado en California en el seno de una familia vasca y de las actividades del Los Banos Basque Club, en el que dirige desde hace 20 años su grupo dantzari.
23/07/2014
23/07/2014
Un grupo de 25 alumnos procedentes de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay se halla desde el sábado pasado en Chascomús participando del Barnetegi de Invierno 2014, curso intensivo de euskera desarrollado dentro del programa Euskara Munduan sustentado por HABE. Organizado por FEVA y la euskal etxea local, los irakasles en formación concluirán este cuarto encuentro el sábado al mediodía. Tan pronto concluya el barnetegi, tendrá lugar la jornada de formación para profesores ya en actividad.
23/07/2014
“Este año tendremos unos San Inazios muy 'lasai' (tranquilos, en euskera), ya que el año que viene es año de Jaialdi y será una locura”, explica Annie Gavica, miembro de la dirección de la Euskal Etxea de Boise (Idaho, EEUU), a Euskalkultura.com. Este hecho, no obstante, no impedirá a los asistentes disfrutar de “deportes, buena comida, bebidas y buen ambiente”, en palabras de la organizadora.
22/07/2014
El Centro Vasco de Valencia, en el estado venezolano de Carabobo, vive estos días de cara a su celebración principal, la fiesta de la Virgen de Begoña, patrona del municipio de Naguanagua donde se ubica la entidad. Mientras llega este momento, el centro disfruta de los ecos del exitoso encierro de San Fermín, que como todos los años reunió a cerca de 200 personas y tuvo su momento cumbre con la suelta de vaquillas y las consiguentes carreras y sustos. La comunidad vasca de Venezuela viene celebrando esta fiesta desde la década de 1940.
22/07/2014
A pesar de que en lugares como Ondarroa se celebrará el 17 de agosto, los vascos de New England, en la costa este norteamericana, anuncian la celebración del Arrantzale Eguna, o Día del Pescador, este próximo sábado, 26 de julio. La comida será en el restaurante Dolphin’s Cove Marina, en Bridgeport, Connecticut, y esperan juntarse más de medio centenar de personas, quizás hasta un centenar según indica a EuskalKultura.com Naiara Azpiri, delegada de la euskal etxea de New England.
21/07/2014
Nacida en la ciudad norcaliforniana hace 23 años, la joven Nathalie Urroz es una de las personas que han asistido a uno de los talleres del programa “Memoria Bizia” (Memoria Viva) ofrecidos en las últimas semanas por el investigador Pedro J. Oiarzabal en Estados Unidos y Canadá. En su opinión, “es muy importante para las generaciones jóvenes escuchar lo que los más mayores tienen que decir”. Es por ello que anima "a todo el mundo a participar" en alguno de los talleres que se organicen en su área.
21/07/2014
Este miércoles y viernes se presentará en Ozaze, Zuberoa, el espectáculo "Barbau hamalau", una creación artística impulsada por artistas locales que renueva las formas y códidos de las pastorales y la maskarada. El espectáculo ha sido impulsado por el colectivo cultural Hebentik, y está escrito por el artista Dominika Rekalt. La obra mezcla danza, música y teatro. Su presentación quedó suspendida el pasado 4 y 5 de julio, debido a unas inundaciones, pero esta semana quienes lo deseen tendrán una nueva oportunidad de disfrutar de esta propuesta única.
21/07/2014
La invitación está dirigida a socios y amigos de la casa, no solo de la localidad bonaerense sino también a representantes de euskal etxeas cercanas que quieran compartir con el Eusko Etxea de Pilar su decimoquinto cumpleaños. El almuerzo será el próximo domingo 3 de agosto en la sede del Club Atlético Pilar y concluirá con un brindis alusivo. Desde la institución solicitan confirmar asistencia con anticipación.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus