diáspora y cultura vasca

25/09/2005
La comunidad vasco argentina se halla de luto ante el fallecimiento el pasado domingo en Buenos Aires del histórico y reconocido mecenas euskaltzale don Francisco de Amorrortu. Nacido en capital federal en 1912 hijo de don Sebastián Amorrortu y doña Francisca Elejondo, Francisco de Amorrortu pertenecía a una familia de especial lustre en el seno de la colectividad vasca, con un historial personal y familiar de remarcables y continuadas contribuciones al mantenimiento y desarrollo de la cultura y el sentimiento vasco en la Argentina. Casado con doña María Antonieta, deja 4 hijos, 18 nietos y 3 bisnietos. Sus restos yacen desde el pasado martes en el panteón familiar del Cementerio de la Recoleta.
24/09/2005
Aurreko urteotan bezalaxe, aurten ere Euskaltzaindiak Nafarroa Oinez-ekin bat egin eta hainbat ekitaldi burutu zituen karia hortarat atzo Altsasun, goiz eta arratsaldez. Goizean, osoko bilkura egin zuen Akademiak Altsasuko Udaletxean eta arratsaldean, ageriko bilkura burutu Ilortia Kultur Gunean, urrian izango den Nafarroa Oinez jaiaren egitarauaren barruan. Aurretik, 2005eko Nafarroa Oinez antolatzen duen Iñigo Aritza ikastolara bisita egin zuten euskaltzainek. Bertan, haur-talde batek harrera egin zien euskaltzainei, Nafarroa Oinez-en kantuz eta bertsoz, eta logoaren inguruko eskulanak erakutsiz.
24/09/2005
Carlos Alberto Sosa Azpeitia, presidente de la Federación de Entidades Vascos Argentinas (FEVA), se encuentra estos días en Euskal Herria, participando en las III Jornadas Internacionales sobre Inmigración. El dirigente vascoargentino ofreció ayer una charla en la que abordó la experiencia de la Diáspora vasca y su integración en la sociedad argentina. Euskalkultura.com habló con él sobre el presente y el futuro de la cultura vasca en Argentina, avanzando los nuevos proyectos que impulsará FEVA para conservarla y difundirla.
24/09/2005
El investigador Juan Antonio Rubio-Ardanaz, presidente de la Sección de Antropología de Eusko Ikaskuntza (Sociedad de Estudios Vascos), ofrecerá la próxima semana en La Plata (Argentina) un curso de post-grado sobre realidades y manifestaciones socio-culturales en Euskal Herria. El curso se llevará a cabo en el Marco del Convenio firmado entre la Sociedad de Estudios Vascos y la Universidad Nacional de La Plata. Rubio Ardanaz es un prestigioso antropólogo con un amplio currículo y numerosos trabajos publicados en diferentes medios académicos de dentro y fuera del País Vasco.
23/09/2005
La editorial Lengua de Trapo ha publicado 'Pintxos', una colección de relatos cortos de autores euskaldunes traducidos al castellano. Si el título del libro es curioso, más aún lo es el recorrido de esta colección, publicada primero en inglés dentro del libro An Anthology of Basque Short Stories, del Center For Basque Studies (CBS) de la Universidad de Nevada-Reno. Compilados por Mari Jose Olaziregi, estos cuentos invitan a los lectores hispanohablantes a probar y a degustar pequeños bocados de la realidad --o las realidades-- de Euskal Herria. Bernardo Atxaga, Anjel Lertxundi, Harkaitz Cano e Iban Zaldua, entre otros, sirven el menú.
23/09/2005
NABO, la federación de entidades vascas de Estados Unidos, celebrará mañana en Winnemucca (Nevada) su habitual reunión de otoño. La jornada, a la que están convocados dos delegados por cada una de las treinta y cinco asociaciones que integran la institución, tratará un extenso orden del día, en el que uno de los puntos más relevantes será la elección de la persona liberada que coordinará iniciativas y actuaciones culturales y se ocupará del día a día de la relación entre la institución vasco-norteamericana y el Gobierno Vasco. Tras la reunión, los delegados acudirán al restaurante Ormachea, donde se realizará un homenaje y NABO entregará una placa a Miguel 'Mike' Olano, uno de los más veteranos miembros de la euskal etxea de Winnemucca.
23/09/2005
En el III Congreso Mundial de Pastores que se está celebrando estos días en el Santuario de Arantzazu (Gipuzkoa) se escuchan voces de diferentes idiomas y países, pero unidas por un tema común: el mundo del pastoreo. Los pastores --profesión históricamente discreta, a veces incluso infravalorada-- coinciden en reclamar el reconocimiento a una labor de gran importancia para la conservación del medio ambiente y el patrimonio cultural.
23/09/2005
Uztaritzen (Lapurdi) egoitza duen Euskal Kultur Erakundeak lagundurik Euskal Herriko populazioari bere kultur jardunbide eta nortasun sentimentuei buruz galdetzen zien inkesta aurkeztu berriaz (ikus hemeroteka ) ari da Berria-ko orrialdeetatik Maixan Merkapide artikulu honetan. Zenbat ikerketa falta dira gure euskaldun izatearen gosea ulertu eta errespetarazteko, euskaltzale guztiak desesperatu aitzin?, galdetzen du Merkapidek.23/09/2005
La Fundación Vasco Argentina Juan de Garay celebra hoy el aniversario de su nacimiento, una fecha que como viene siendo habitual se festejará en el marco de una cena de gala. Fundada a comienzos de la década de los 80, la entidad argentino-vasca distingue cada año a miembros de la comunidad de origen vasco que han destacado en alguna especialidad profesional. Este año, los galardonados son la concertista Graciela Beretervide, el periodista del diario La Nación Bartolomé de Vedia y el fotógrafo Facundo de Zuviria.
23/09/2005
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus