euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Niños, juegos y canciones infantiles, protagonistas del Día del Euskera organizado por Haize Hegoa de Montevideo

12/12/2005

Profesoras de euskera y directivos de Haize Hegoa atendiendo, en el este caso la kutxa, en la fiesta del Euskararen Eguna-Día del Euskera Juegos infantiles, canciones y un ambiente en que los más chicos ocuparon un papel particularmente protagonista presidió las celebraciones organizadas en Montevideo por el Centro Vasco Haize Hegoa con motivo del día del Euskera. Un grupo de txikis de la localidad de Rosario, en el departamento de Colonia, tomó activa parte del evento interpretando canciones relacionadas con el aprendizaje en euskera de los números y los colores. Niños y mayores disfrutaron de una agradable velada que se desarrolló a lo largo de toda la tarde del sábado 3 de diciembre.

Leer más...


Más de 40 niños y niñas participaron en Montevideo en el Concurso Escolar 'Costumbres y Leyendas Vascas'

12/12/2005

La miembro del Centro Vasco Haize Hegoa Maite Bengoa cuenta a los niños y niñas participantes el relato de Olentzero y otras tradiciones vascas Se ha convertido ya en una actividad 'clásica' del Haize Hegoa montevideano: Se trata de la convocatoria de un concurso escolar en el que participan niños y niñas que, después de escuchar de boca de miembros del Centro Vasco relatos sobre el Olentzero y otras tradiciones vascas, participan en una competencia pictórica y pintan, con lápices de colores, dibujos que más tarde enviará el Centro Vasco a modo de christmas o felicitación de Navidad. Cada postal es así un original firmado por su autor, en una actividad del agrado de los chicos que al mismo tiempo sirve para difundir costumbres vascas entre los escolares.

Leer más...


El Centro Vasco de Villa Mercedes celebró el Día del Euskera, estrenó remeras y apoyó la práctica deportiva

12/12/2005

Aspecto parcial de los atletas villamercedinos  sumándose al Día del Euskera desde la argentina provincia de Santa Fe (ver a lo largo del texto resto del reportaje fotográfico y la foto en su integridad) El Centro Vasco de Villa Mercedes, en la argentina provincia de San Luis, no se quedó atrás el 3 de diciembre a la hora de festejar el Día Internacional del Euskera. Lo hizo, y lo hizo contagiando su entusiasmo por la lengua de los vascos a sus convecinos villamercedinos. También estrenó las nuevas remeras (camisetas) que identifican a los miembros y amigos del Centro, durante la celebración de la importante prueba atlética que tuvo lugar en la ciudad con presencia de una activa delegación de la Euskal Etxea. Celebraron el Euskararen Eguna, exhibieron remeras y acompañaron el esfuerzo deportivo de los korrikalaris, como muestra el reportaje fotográfico.

Leer más...


Claude Iruretagoiena, dantzaria: «Uste baino anitzez urrunago doazen balioak ditu euskal dantzak»

12/12/2005

Maritzuli taldea ikuskigarrian dantzari Euskal dantzari guztiek ezagutzen duten izena da Claude Iruretagoyena lapurtarrarena. Euskal Herriko dantzen tradizioa ederki asko ezagutzen duen pertsona, ikerketa frango egindakoa da historian zehar euskal herrietan eman diren dantzez eta dantzen inguruaz. Nondik helduak diren, nola sortuak diren aztertua du... dantza zaharrak berreskuratzen ere egin du lan eta gutxik bezain ongi hitz egin dezake ogibide baino gehiago bizimodu duen euskal dantzaren munduaz. Nora Arbelbidek egina dio elkarrizketa Gara egunkarian.

Leer más...


Diario vasco publica carta de agradecimiento de Mª Luisa Arruti enviada desde la ciudad de La Plata, Argentina

12/12/2005

Leer más...


'La Constitución española no responde a la realidad vasca ni a sus derechos'; Entrevista en un diario argentino a Begoña Errazti, parlamentaria navarra, presidenta de EA (en La Capital)

12/12/2005

Leer más...


La nueva canción vasca; Trabajos de Lertxundi o Laboa, y de voces como las de Mikel Urdangarin o Jabier Muguruza, en el panorama musical vasco (en Diario de Navarra)

12/12/2005

Leer más...


«Bonetxea, el marino vasco que exploró la Polinesia en el siglo XVIII, está más reconocido en Tahítí que aquí»

11/12/2005

Domingo Bonetxea (Getaria, 1711-Tahití, 1775) fue un marino vasco, comandante de varias expediciones a la Polinesia. Una famosa leyenda de los Mares del Sur es precisamente la del 'tesoro de Bonetxea', referida a este getariarra que exploró la Polinesia en el siglo XVIII. Miembros de la Asociación de Estudios del Pacífico, tras años de investigación, han localizado en Tahití el lugar donde fueron enterrados Bonetxea y su supuesto tesoro. El historiador Juan Mari Garate, uno de los autores del trabajo, es entrevistado en las páginas de Gara.

Leer más...


La cocina vasca asalta Berlín; El restaurador Aitor Elizegi se responsabiliza de la carta en los restaurantes del Club Goya, un selecto local recién inaugurado (en El Correo)

11/12/2005

Leer más...


La Feria del Libro y Disco de Durango espera una afluencia masiva de visitantes durante todo este fin de semana

10/12/2005

La 40 Feria de Durango (Durangoko 40. Azoka) se ha convertido un año más en punto de encuentro de numerosos jóvenes de todo el país La presente edición de Durangoko Azoka, la Feria del Libro y Disco Vasco de Durango, viene dejando constancia un año más de la buena salud de que goza este punto de encuentro entre escritores, músicos y editores, y miles de visitantes dispuestos a empaparse de las novedades que ofrece la última cosecha cultural vasca. Una edición más la afluencia de jóvenes y adultos está siendo importante, y aún queda por vivir la parte más intensa que supone el fin de semana. Para quienes no puedan acercarse en persona a Durango, he aquí un resumen de las novedades y las noticias más destacadas en esta selección de lo vivido hasta ahora en la Feria.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia