euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Centro Vasco 'Villegasko Euskaldunak' traslada los festejos de su quinto aniversario al sábado 22 de abril

10/03/2006

Parte del equipo de Villegasko Euskaldunak, durante la preparación de la actividad 'Gernika gogoratuz', desarrollada en escuelas y colegios Es lo que tiene cumplir años en verano, y el 21 de febrero --fecha en que hace ya cinco años se fundara en la localidad bonaerense de General Villegas el Centro 'Villegasko Euskaldunak'-- es en Argentina fecha estival en que buena parte de la membresía de la entidad vasca se halla de vacaciones. En este caso, el Centro Vasco decidió que el festejo de la efemérides se realice el sábado 22 de abril, coincidiendo con la celebración aquí (a una semana de su fecha original) de Aberri Eguna. Será a las diez de la noche en el Centro de Empleados de Comercio y se anuncian sorpresas, así como la actuación del excelente grupo vasco-argentino Maral, que viajará para ello desde Arrecifes.

Leer más...


El Supremo de Florida rechaza el recurso y mantiene la pena de muerte para Pablo Ibar, hijo de un ex pelotari

10/03/2006

Leer más...


Cortometrajes vascos del programa Kimuak presentes en marzo, abril y mayo en festivales de todo el mundo

09/03/2006

Los trabajos más premiados están siendo Éramos pocos, Sintonía, La gallina ciega y Los ojos de Alicia Durante las próximas semanas y meses los cortos de Kimuak 2005 están y van a estar presentes en multitud de festivales internacionales. Hay cortos vascos participando en este momento en el Miami Film Festival (Éramos pocos, Los ojos de Alicia) y en los próximos días los habrá en festivales USA de California, Colorado, Tennessee e Illinois. Pero también en otros de Francia, Australia, Portugal, Inglaterra, Túnez, Grecia, Hungría, Italia, México... El corto vasco La guerra acaba de ganar en el Festival de Dhaka (Bangladesh). Kimuak es un programa del Gobierno Vasco de apoyo a la difusión y exhibición de cortometrajes del país. Siete cortos conforman la selección de este año.

Leer más...


La Asociación de Amigos del Románico de Valdorba (Navarra) celebra el primer aniversario de su fundación

09/03/2006

Iglesia del Santo Cristo de Katalain en la Valdorba (foto romanicoennavarra.info) Este próximo domingo se cumple el primer año de la puesta de largo de la Asociación de Amigos del Románico (AdR) en la Valdorba, celebrada el 12 de marzo del 2005 en Katalain ante una numerosa asistencia. Con ese motivo la Asociación ha organizado una jornada abierta para quien desee participar en el programa, que se ha dispuesto de la siguiente manera, según reza la nota que han hecho llegar a nuestra redacción:

Leer más...


Oiartzungo Udalak Rafael Pikabearen biografia aztertzeko beka deitu du, 12 mila eurokoa, epea martxoaren 31 duela

09/03/2006

Oiartzungo Udaleko zigilua armarriarekin Oiartzungo Udalak “Rafael Pikabea Legiaren biografia ikertzeko 'Manuel Lekuona' beka” emateko deialdia zabaldu du, Oiartzunen 1867an jaio eta Parisen 1946an hil zen euskal industriari, kazetari eta politikariaren nondik norakoak ikertzearren. Eskaerak martxoaren 31ko eguerdi aurretik beharko dira aurkeztu, besteak beste ikerkuntza proiektuaren txosten-laburpena atxikiz. Lanak euskaraz idatzita beharko dute izan eta irabazleak 12 mila euroko laguntza eskuratuko du. Oinarrien datu eta jakingarri xeheagoak, datozen lerroetan.

Leer más...


Braña, un aizkolari en Reno; la desaparición de Galindez; y estudiantes de euskera en el mundo, temas de Argia

09/03/2006

El semanario euskaldun Argia El aizkolari residente en Reno (Nevada) Juan Braña; el caso del político Jesús Galíndez, desaparecido en Nueva York ahora hace 50 años; y los estudiantes que estudian euskera en diferentes universidades de todo el mundo son tres de los argumentos informativos que maneja el número del semanario en lengua vasca Argia fechado este 5 de marzo. Junto a sus habituales secciones, la revista publica además una entrevista en profundidad con Pantxoa Etchegoin, director del Centro Cultural Vasco (EKE) de Iparralde, quien el pasado año visitó varios centros y comunidades vascas de Estados Unidos.

Leer más...


'Ekain nos ayuda a comprender que el hombre siempreha tenido capacidad para emocionar'; Jesús Altuna, homenajeado ayer por compañeros e instituciones vascas (en El Diario Vasco)

09/03/2006

Leer más...


Entregan distinción a Beatriz Aramayo por su trabajo social y en favor de la cultura vasca en La Plata (Argentina)

09/03/2006

Leer más...


Una nueva web se incorpora al mundo virtual vasco de(sde) EEUU de la mano del sustatzaile John Ysursa

08/03/2006

John M. Ysursa (foto euskalkultura.com) El sitio se llama basques.us y su responsable es John Ysursa, un vasco norteamericano comprometido con la cultura vasca que ha asumido el reto de promocionar entre las comunidades vascas de EEUU una visión renovada de la lengua y la cultura vascas. Ysursa fue elegido a fines del pasado año facilitator o sustatzaile cultural de NABO, labor para la que este idahoense de 43 años cuenta con la complicidad de internet. La nueva página, en la que Ysursa da puntual cuenta de las variadas iniciativas que desarrolla o pretende desarrollar desde su nuevo puesto, desea asegurar que 'eficacia' y 'transparencia' sean dos características asociadas a su gestión como liberado cultural de NABO.

Leer más...


La colección ‘Kantu eta Jolasak’ ofrece ideas para que padres e hijos puedan compartir juegos en euskera

08/03/2006

La colección de libros y DVDs 'Kantu eta Jolasak', publicados en Euskal Herria por la Mancomunidad del Alto Deba, en Gipuzkoa 'Kantu eta jolasak' es un DVD elaborado con el objetivo de ofrecer a padres y madres [vascohablantes o no] de niños y niñas de entre 4 y 8 años sugerencias prácticas para compartir juegos y experiencias en euskera con sus hijos. El DVD recoge 21 canciones y juegos populares con sus correspondientes letras y explicaciones. También incluye un manual informativo para los padres titulado ‘Biharko euskara gaur-Su futuro: euskara desde hoy’.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia