diáspora y cultura vasca

15/06/2006
El portal Musikaz Blai, creado hace año y medio, llegará este mes a reunir 5.000 canciones en euskera, según adelantan los responsables de esta página dedicada a la música vasca. La web funciona en base a la colaboración de los usuarios, que contribuyen a este archivo enviando partituras, letras de canciones, acordes para guitarra, fotos de artistas y sus opiniones sobre los temas. En 18 meses la página ha recibido 13.000 colaboraciones de este tipo, siendo un 10% de estas desde Latinoamérica, en especial de México y Argentina.
14/06/2006
Un testimonio vivo de la música euskaldun en Iparralde es lo que ofrece el doble CD y libro 'Kantuketan', que ha sido compilado por EKE y editado por el sello Ocora. Esta poderosa discográfica francesa, impulsada por la radio estatal Radio France, reunió el año pasado a varias generaciones de cantores en Altzürükü (Zuberoa) para grabar en vivo a lo mejor de la música de Iparralde para este disco. Además, 'Kantuketan' recoge una importante selección de canciones y entrevistas a músicos de Iparralde, realizadas desde los años 70 por la radio France Bleu.
14/06/2006
Euskal Herria y Argentina se unirán por medio del deporte y la cultura en la localidad santafesina de Rosario, con la celebración del I Encuentro Deportivo y Cultural Vasco Argentino. El evento ha sido organizado por las federaciones de deportistas veteranos de Euskal Herria y de Rosario, con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Euskal Etxea Zazpirak Bat, y se celebrará del 20 al 27 de junio, con la presencia de deportistas vascos y artistas como el músico Mikel Markez y el escritor Pako Aristi, entre otros.
14/06/2006
La localidad alavesa de Aramaio dará comienzo el próximo 3 de julio a la V edición del Curso de Verano, que organizan el Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Álava y el ayuntamiento de Aramaio, con el patrocinio de la Universidad del País Vasco. El curso contará con la presencia de varios especialistas, que desde sus respectivos ámbitos de estudio presentarán un panorama de la época histórica del País Vasco a la que está dedicada la presente edición de los cursos: el período entre 1876-1914.
13/06/2006
El equipo de la Asociación Urrundik de Paraná barajaba desde hace tiempo la necesidad de llevar su presencia a la red, adecuándose a las nuevas tecnologías y ofreciendo a socios y amigos un acceso virtual a las actividades y la vida social de la entidad. Por fin, el pasado viernes se presentó la nueva página web, www.urrundik.com.ar, desde la que el equipo encabezado por Federico Borrás viene a enriquecer el mundo de la Diáspora vasca virtual.
13/06/2006
La fundación Eusko Ikaskuntza ofrece en su página web acceso a los seis primeros y únicos números de la revista 'Euskara de Navarra', una revista de corta vida pero importante influencia en la vida cultural vasca, especialmente en el herrialde navarro. Impulsada por personajes como Arturo Campion, secretario de la revista, publicó entre otros artículos de Joseph Augustin Chaho, Charles Belzunce o Nicolás Ormaechea. 'Euskara de Navarra' se publicó de 1872 a 1882.
13/06/2006
Un joven futbolista vascomexicano dará este verano sus primeros pasos en el fútbol profesional, realizando la pretemporada en el primer equipo del Athletic de Bilbao. Javier Iturriaga nació hace 22 años en México DF, a donde su familia se trasladó por motivos de trabajo. Sus excelentes facultades físicas le han permitido jugar a rugby en Inglaterra y ser campeón de Euskadi de pádel. Ahora se encuentra un paso más cerca de realizar su sueño: jugar con el Athletic. El diario El Correo se hace eco de la noticia en el artículo que reproducimos a continuación.
12/06/2006
Más de 800 materiales epigráficos desenterrados en el yacimiento vasco de Iruña Veleia mantendrán en vilo a los investigadores e historiadores en los próximos años. No en vano, en el yacimiento alavés, además de las inscripciones en euskera, con referencias a oraciones cristianas como el Padrenuestro, el Calvario con la crucifixión de Jesús y los dos ladrones, también han aparecido otras piezas de la misma época y temática que han despertado el interés del Vaticano. Elena Arteagagoitia firma el artículo en Diario de Noticias de Alava.
12/06/2006
Los descubrimientos del yacimiento de Iruña-Veleia incluyen entre otros valiosos aportes los testimonios en lengua vasca que se convertirían en los más antiguos hallados hasta la fecha (en la actualidad lo son las Glosas Emilianenses). Las inscripciones en euskera incluyen frases del Padrenuestro, mientras
otras 'sigilatas' enumeran lo que parecen ser nombres de colores. Palabras como
'Urdin izar', 'Geure ata', 'Gorri', 'Edan' o 'Jainkoa' aparecen grabadas en cerámicas del siglo III. Lo cuenta desde Vitoria-Gasteiz Elena Arteagagoitia en Diario de Noticias de Alava.
12/06/2006
Tres lápidas de marinos vascos del siglo XVII halladas en la ciudad de Placentia, en la costa de la península de Labrador, podrían entrar próximamente a formar parte de la colección del Museo Canadiense de la Civilización. La citada ciudad fue una de las bases estacionales de los pescadores vascos de bacalao que trabajaban en la zona de Terranova, aunque estas lápidas sugieren que existieron asimismo asentamientos más estables.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus