diáspora y cultura vasca

29/12/2010
Los últimos dos años ha faltado el clásico partido navideño de la Selección Vasca de futbol. Pero este año los aficionados al futbol y a la Selección Vasca podrán disfrutar de la fiesta que supone este tipo de acontecimiento. Bajo el nombre de 'Euskal Selekzioa', el partido se disputará hoy mismo en el estadio San Mamés de Bilbao ante la selección de Venezuela, y como ya es habitual, se podrá seguir en la Diáspora en directo a través de internet y ETB-Sat y en diferido en Canal Vasco.
28/12/2010
Fallecía ayer en Euskadi, víctima de enfermedad el veterano político vasco Sabin Intxaurraga, persona que en el ejercicio de sus diferentes cargos, así como a nivel particular, visitó euskal etxeas y diversos lugares de la Diáspora, en particular del continente americano, desde Estados Unidos hasta la Argentina. Según un despacho de agencia, su muerte se ha debido a un cáncer tras "un proceso muy rápido" que comenzó el pasado 12 de noviembre, cuando fue operado en Galdakao de una "obstrucción intestinal". Las siguientes líneas en su recuerdo llegan desde Resistencia, en la provincia argentina del Chaco, firmadas por Fabio Echarri, presidente de la euskal etxea 'Kotoiaren Lurra'. Quien en el último Congreso Mundial de Colectividades Vascas nos manifestaba ser entusiasta lector de EuskalKultura.com hubiera cumplido 61 el jueves.
28/12/2010
Eitb.com y Kulturklik son portadores en la red de un especial regalo de Olentzero tanto para txikis como para adultos: hasta 30 películas en euskera, al alcance de euskaldunes de todo el mundo. Sea en Argentina, en Australia, en Madrid o en Tokyo, los filmes podrán verse sin problema de horarios, donde y cuando cada uno quiera, completamente gratis. Eso sí, sólo podrán verse, a través del sistema streaming (que permite verlos, pero no descargarlos). Hay mucho donde escoger: películas de animación para los más pequeños y comedias, dramas y alguna de terror para los mayores.
28/12/2010
28/12/2010
En el marco del aniversario por los 20 años del programa 'Argentinan Euskaraz' EuskalKultura.com decidió homenajear a quienes fueron protagonistas desde su inicio de este importante proyecto. Y la arrecifeña Teresa de Zavaleta fue parte de aquel grupo que en el año 1990 comenzó a estudiar la lengua vasca en Macachín, La Pampa. Como estudiante y luego profesora de historia egresada de la UBA, Zavaleta no tardó en unir sus dos “bienes” para enseñar euskera desde un punto de vista integral. En la anteúltima entrevista del homenaje de EuskalKultura.com a los protagonistas de 'Argentinan Euskaraz', el relato de una irakasle para quien el euskera y la cultura del pueblo vasco son inseparables.
27/12/2010
Por tercer año la comunidad vasco-chilena de Iparralde se dió cita en Urdazubi, para celebrar el día de Chile con una comida en el restaurante Ikaburua. Este año además, la fecha coincidió con el Bicentenario de la Independencia y cerca de medio centenar de personas se reunieron para la ocasión. La mayoría eran vascochilenos que ahora viven en Euskal Herria o vascos con familia en el país austral. Bixente Larre fue uno de los organizadores y ha colgado en la red numerosas fotografías de la fiesta, de la que informa el boletín Berriketari del Centro Vasco de Santiago, Chile.
27/12/2010
El Centro Vasco Euskaldunak de Québec ha vivido este 2010 con fuerzas renovadas. Socios deseosos de difundir la cultura vasca y con muchas ideas nuevas en la cabeza han trabajado muy duro durante el año, y gracias a su esfuerzo Euskaldunak ha contado con conferencias, cursos de euskera y dantza y un taller de txalaparta, entre otras actividades. Además, un grupo de Euskaldunak viajó a Nueva York y su camiseta también ha conocido mundo. La urruñarra Adelaide Daraspe, presidenta de la entidad, nos habla sobre lo realizado y sus nuevos proyectos, como el 15 aniversario del centro, en septiembre de 2011.
27/12/2010
Los socios de Euskaldunak de Québec trabajan ya con la vista puesta en 2011, cuando, en palabras de su presidenta Adelaide Daraspe, afrontarán un bonito desafío: organizar la reunión de otoño de NABO. Será la primera vez que la organización de centros vascos de Norteamérica (esto es, de Canadá, EEUU y México) celebre una reunión fuera de los Estados Unidos. La cita es el 17 de septiembre, fecha en la que Euskaldunak, celebrará además el decimoquinto aniversario de su fundación.
27/12/2010
Irene López de Vicuña es otro de los íconos del programa 'Argentinan Euskaraz', otro de sus exponentes más conocidos en la colectividad y una de las profesora más activas en estos 20 años. Como irakasle de Euskaltzaleak e incansable trabajadora también en Eusketxe, López de Vicuña contribuyó a construir en tierras rioplatensenses una pequeña Euskal Herria en la que los visitantes euskaldunes se sienten como en casa. No es común que en las euskal etxeas argentinas los recién llegados sean recibidos en un euskera agiornado y fluido. Allí donde esté Irene López de Vicuña, sus contertulios hallarán una euskaldun de pura cepa.
24/12/2010
Llega una vez más Nochebuena, Navidad... y ya van casi diez años desde que en 2001 tímidamente iniciáramos EuskalKultura en la red con la ilusión puesta en abrir y crear un espacio informativo y de relación entre Euskal Herria y su Diáspora. Poco a poco, a base de esfuerzo y de complicidades, de colaboración y de tareas compartidas, aquí seguimos, gracias a aquella ilusión inicial, que persiste, alimentada --porque la ilusión, para que no decaiga, hay que alimentarla--, y que se plasma, en un día como el de hoy, o el de mañana, en familia, en alegría, en buenos deseos, en compartir, en solidarizarse, en la voluntad de construir sinergias.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus