diáspora y cultura vasca

11/02/2011
El 'National Monument to the Basque Sheepherder' (Monumento Nacional al Pastor Vasco) luce un aspecto lamentable, desnudo y desangelado, en el Parque Rancho San Rafael de Reno, en Nevada, tras ser objeto de un ataque por parte de ladrones de cobre, que se llevaron las pesadas placas de este metal en las que se recogen los nombres de las instituciones y familias contribuyentes y se explican diversos aspectos relacionados con la presencia de pastores vascos en Estados Unidos. Las placas robadas forman parte del conjunto monumental en cuyo centro se sitúa la obra del escultor vasco Nestor Basterretxea titulada 'Bakardade' o 'Solitude' (Soledad), que no habría sufrido daños. Se ha ofrecido una recompensa a quien facilite información.
11/02/2011
Tras más de dos años de campaña e incontables denuncias de especulación urbanística, la plataforma "Salvemos el Frontón Beti-Jai de Madrid" está de enhorabuena. La Comunidad de Madrid ha declarado Bien de Interés Cultural este histórico frontón madrileño, salvándolo por ahora del derribo. Diseñado en 1893 por el arquitecto Joaquín Rucoba, es el único frontón de estilo neomudéjar existente en el mundo. El hecho de estar en una zona muy céntrica de Madrid lo había puesto en el punto de mira de varios promotores inmobiliarios, interesados en derribarlo.
11/02/2011
Durante los últimos años, el programa reconocido como la voz oficial del Zazpirak Bat se realizó desde Radio Nacional Rosario, en su horario fijo de los miércoles de 13 a 14hs. Este año, sin embargo, y debido a que la emisora “no respetó el horario asignado”, los responsables del programa decidieron abandonar esta emisora que fue testigo, entre otras cosas, de entrevistas con importantes figuras de la vida política vasca y de la Diáspora. Según informan desde el Zazpirak Bat, la situación está en vías de resolverse y mientras tanto el programa puede seguirse por internet.
10/02/2011
Ya está en la calle --esto es, en las librerías de Holanda--, el primer libro de la editorial Zirimiri Press: 'Emekiro', una colección de cuentos de seis escritoras vascas, traducidos directamente del euskera al holandés. Ellas son Karmele Jaio, Uxue Alberdi, Jasone Osoro, Eider Rodriguez, Katixa Agirre y Kristina Goikoetxea, un pujante grupo de escritoras jóvenes, nacidas después de 1970. Zirimiri comienza así su camino, con el objetivo de dar a conocer en Holanda la literatura de idiomas como el euskera o el catalán. Paso a paso, como el sirimiri que va calando poco a poco. Detrás del proyecto están el madrileño Henrike Olasolo, que aprendió euskera en la euskal etxea de Madrid, y Cristina Richarte, natural de Elx.
10/02/2011
Después de realizar una gira asiática y lograr que se agotaran las entradas de varios de sus conciertos en los últimos meses, el grupo navarro Berri Txarrak emprenderá a fines de este mes una nueva gira latinoamericana, con el extra de una visita a Canadá, que les llevará a actuar en Brasil, Argentina, Chile y México, además de en Canada. Los conciertos serán en Curitiba, Sao Paulo, Buenos Aires, Bellavista, San Antonio, Santiago, México DF y Toronto; el 25, 26 y 27 de Febrero y 3, 4, 5, 8 y 10 de Marzo respectivamente.
10/02/2011
La Comisión Directiva del Centro Vasco 'Denak Bat' de la ciudad de Mar del Plata envió a todos las euskal etxeas argentinas la invitación para sumarse al Torneo de Mus de Verano que realizará en su sede los días 25 y 26 del corriente. El costo de inscripción es de $400, pase que incluye las cenas del viernes y sábado. Quien esté interesado tiene tiempo hasta el próximo martes, 15 de febrero, para apuntarse, y puede hacerlo en las instalaciones del centro o bien por teléfono o e-mail.
10/02/2011
Euskal Etxea de Madrid ha desafiado estas últimas semanas al frío de la capital española y ha sacado a la calle dos de sus actividades más recientes: el coro de Santa Agueda y la Tamborrada txiki. El coro recorrió el centro de Madrid el pasado 4 de febrero y coplas como el "Aintzaldu daigun Agate Deuna..." sorprendieron a los paseantes de la Puerta del Sol. Antes, el 23 de enero, los tamborreros txikis de la entidad atronaron la plaza del centro vasco con sus redobles. A continuación, los vídeos de ambos momentos.
09/02/2011
El escritor ondarroarra Kirmen Uribe llevará esta tarde el euskera hasta la Sala de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra. Bajo la famosa cúpula de Miquel Barceló, Uribe y el gallego Manuel Rivas leerán algunos de sus textos, el primero en euskera y en gallego el segundo, dentro del Día Internacional de las Lenguas Maternas. A finales de mes Uribe estará en Portugal, donde presentará la edición portuguesa de su obra 'Bilbao-New York-Bilbao'.
09/02/2011
El centro vasco 'Izatez Harro', del partido de Mar Chiquita, se ha formado recientemente; sin embargo el breve camino recorrido no impide a sus socios embarcarse en grandes obras. Poco más de un año ha pasado desde que aquel grupo de descendientes de vascos se juntó para sentar las bases de una euskal etxea y empezar a trabajar para que estas fueran cada vez más sólidas. En poco tiempo, el centro vasco comenzó a tener más presencia en las actividades del partido y se dispuso a generar proyectos de cara a la comunidad. Uno de ellos es la Asociación Mutual Centro Vasco Izatez Harro de Mar Chiquita, que fue reconocida por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la provincia de Buenos Aires el pasado 20 de diciembre. El primer proyecto mutualista fue el Centro Educativo, iniciado el año pasado en el mes de agosto. Ahora, los responsables de 'Izatez Harro' van a por más y el 15 de febrero inaugurarán una proveeduría para sus asociados.
09/02/2011
El Centro Vasco Gure Txokoa de Córdoba participó en la Feria de las Colectividades de la ciudad de Alta Gracia, una de las más importantes de Argentina, celebrada bajo el reclamo de 'Todo el mundo en Alta Gracia'. Precisamente los dantzaris de la entidad actuaron en una noche con récord de público y su participación fue recogida por la televisión pública nacional. Junto a la delegación cordobesa estuvo también una representación del CV Hegoalde Argentinarra de Río Gallegos.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus