euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La Habana vivió un Aberri Eguna brillante: bertsos, música cubana, Erreniega... y el derbi Athletic-Real

28/04/2011

El dúo cubano Jade animó el Aberri Eguna de La Haban (fotos MikelMarotta) Organizado por un grupo de residentes vascos en Cuba, con el co-auspicio de la Asociación de Beneficencia Vasco-Navarra y el apoyo de la activa Peña AthletiKuba, las celebraciones del Aberri Eguna en el Centro Vasco de La Habana constituyeron el pasado fin de semana un éxito tanto de asistencia como de ambiente. Dos días que incluyeron actividades como un campeonato de mus, la visita de la coral navarra Erreniega, la retransmisión del derbi Athletic- Real, bertsos y mucha música vasca y cubana. Josemi Arrugaeta, colaborador de EuskalKultura.com en La Habana, escribe la crónica de la jornada.

Leer más...


Renueva autoridades el Centro Vasco 'Gure Etxea' de Tandil; Esteban Kain nuevo presidente

27/04/2011

Aspecto exterior de Gure Etxea de Tandil, en una foto de archivo. A inicios de este mes de abril realizó su Asamblea General Ordinaria el Centro Vasco 'Gure Etxea' de Tandil, en la provincia argentina de Buenos Aires. Tras las elecciones pertinentes, Esteban Kain es el nuevo presidente de la entidad. Le acompañan, entre otros, en la Comisión, Juan Miguel Beguiristain, vicepresidente; Graciela Confalonieri, secretaria; Jorge Etchegoin Etchegoyen, prosecretario; Jorge Gilabert Ballesteros, tesorero; Mercedes Martín, protesorera; y María del Carmen Dindart secretaria de actas.

Leer más...


Con actividades variadas pero un mismo espíritu se recordó en Argentina el Bombardeo de Gernika

27/04/2011

Imagen de la reproducción del cuadro Guernica, de Picasso, en el saón del centro Eusko Aterpea de Gral. Rodríguez Conocer el pasado permite evitar que se repitan los hechos oscuros de la historia, afirman los entendidos, y es ese, sin duda, el objetivo que anima a las euskal etxeas de argentina a recordar cada año el ataque sufrido por la villa vizcaína. En algunas ciudades se hacen celebraciones más íntimas en memoria de las víctimas; en otras se sale a la comunidad, para que lo sucedido hace 74 años en Gernika llegue también a aquellos que no tienen contacto con la colectividad vasca. En el caso de Gral. Villegas, este año ha celebrado el aniversario de una manera especial, inaugurando un espacio verde que llevará el nombre de este pueblo tan simbólico para los euskaldunes: la Plazoleta Guernica.

Leer más...


La Universidad Iberoamericana de Santa Fe, México, inicia el lunes su primera Semana de Cultura Vasca

27/04/2011

El chef irundarra Mikel Alonso realizará una demostración gastronómica en la Semana Cultural Vasca de Santa Fe (foto Noticias de Gipuzkoa) Del 2 al 5 de mayo la Universidad Iberoamericana de Santa Fe, a las afueras de México DF, celebrará una semana vasca, en la que se mostrarán aspectos como la gastronomía, el arte, la arquitectura, la innovación empresarial o la literatura. Gorka Larrañaga, profesor de Lengua y Cultura Vasca en esta universidad, ha dado a conocer el programa de actividades, invitando a la comunida vasco-mexicana a participar del evento.

Leer más...


¿Quieres enseñar cultura vasca en Argentina? Tienes hasta el 13 de mayo para apuntarte en Hator Hona 2011

27/04/2011

En 2008 23 jóvenes dantzaris del Centro Vasco de Necochea devolvieron la visita a todos los participantes en Hator Hona, con una gira por Euskal Herria (foto NecocheaEE) El Centro Vasco de Necochea ha convocado una nueva edición de 'Hator Hona-Vení a la Argentina', un programa de intercambio cultural gracias al cual un grupo de jóvenes llegados de Euskadi enseñará euskera, pelota, dantza... en esta localidad argentina. Esta es la séptima edición de Hator Hona, y tendrá lugar del 15 de julio al 7 de agosto. El programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años con ganas de convivir con la juventud vasca de Necochea y compartir con ellos sus conocimientos de cultura vasca. El plazo de inscripción se cierra el 13 de mayo.

Leer más...


La Diáspora estuvo presente una vez más en la Feria del Libro de Sara, de la mano de EuskalKultura.com

27/04/2011

Stand de EuskalKultura.com en el 28 Encuentro de Escritores de Sara. Joseba Etxarri responde a las preguntas de Mirentxu, una joven lectora de 11 años, con historia familiar en Idaho y California, EEUU. (foto Inazio Mujika Iraola) La relación directa entre autores y lectores es una de las características de la Feria del Libro de Sara o Sarako Idazleen Biltzarra (Encuentro de Escritores de Sara), que el pasado lunes llegaba a su 28 edición en esta pequeña localidad del interior labortano. La edición en euskera y francés del 'Bosquejo etnográfico de Sara' de Aita Barandiaran, o la exposición sobre Agosti Xaho, en el bicentenario de su nacimiento, fueron parte del programa. EuskalKultura.com estuvo presente con su propio stand.

Leer más...


En el 74 aniversario del Bombardeo, Euskal Sustraiak de Trenque Lauquen descubrirá su versión del 'Guernica'

26/04/2011

Miembros del centro vasco Euskal Sustraiak de Trenque Lauquen. Para verlo ampliado pinchar sobre la imagen (foto EE) Durante el día de hoy el bombardeo sufrido por la villa vizcaína hace 74 años será recordado en numerosos pueblos del País Vasco y de la Diáspora. El centro Euskal Sustraiak de Trenque Lauquen también rendirá homenaje a las víctimas de la tragedia y lo hará inaugurando en su sede una copia del famoso cuadro de Picasso y dándole la palabra al villeguense Sergio Recarte, quien ofrecerá una conferencia sobre el tema. Finalizado el acto, los presentes serán convidados con un refrigerio. La ceremonia tendrá lugar hoy, a partir de las 19:30, en la sede del centro en la calle Orellana 249.

Leer más...


La celebración de Aberri Eguna del Centro Vasco Beti Aurrera reunió a más de 170 personas en Chivilcoy

26/04/2011

La fiesta del Aberri Eguna 2011 del Beti Aurrera de Chivilcoy reunió a unas 170 personas (foto EE) En próximos días iremos dando cuenta de distintas celebraciones de Aberri Eguna a lo largo de la Diáspora. En Argentina, el CV de Chivilcoy fue uno de los adelantados. Si bien en Euskal Herria el Aberri Eguna (Día de la Patria Vasca) se celebra el domingo de Pascua, en algunos países de la Diáspora el festejo se pospone o adelanta unos días, con el fin de convocar a la mayor cantidad de gente posible. En el Beti Aurrera de Chivilcoy se festejó el 16 de abril, reuniendo la significativa cantidad de 170 invitados, tanto locales como de la vecina ciudad de Suipacha. Palabras alusivas, danzas y la destacada participación de toda la comunidad se sucedieron en este día señero para tantos vascos y vascas.

Leer más...


El Instituto Euskal Echea de Buenos Aires inicia un ciclo mensual de recitales de órgano, con aporte vasco

26/04/2011

Imagen de la capilla del Instituto Euskal Echea de Capital durante el concierto de cierre de la UVV 2011 (foto EuskalKultura.com) Nace con el aliciente de que siempre incluirá alguna composición o autor de origen vasco. La capilla del Instituto Euskal Echea de Buenos Aires es especial no sólo por su acústica sino también porque cuenta con el único órgano "Kilgen & Son" que existe en la actualidad en la Argentina. Estos dos recursos y el objetivo de dotar de espacio a la buena música, impulsaron al Instituto Euskal Echea a organizar un Ciclo de Conciertos de Órgano para este 2011. Los conciertos tendrán lugar el primer miércoles de cada mes a las 7 de la tarde, de abril a septiembre, y están dirigidos a todo público.

Leer más...


El restaurante 'Txikito' de Nueva York organiza el próximo domingo una degustación de txakolí y sidra

26/04/2011

El txakolí es un vino procedente del País Vasco que está penetrando con fuerza en Estados Unidos El bilbaíno Eder Montero y su esposa Alexandra Raij, chefs y propietarios del neoyorquino restaurante vasco 'Txikito', han organizado para este próximo domingo 1 de mayo una pequeña fiesta gastronómica al aire libre, con degustación de platos diversos y de una variedad de txakolíes, e incluso de sidra, del País Vasco. El número de plazas es limitado y la ocasión parece perfecta para gozar en pleno Manhattan de las virtudes, en particular del txakolí, un vino que sorprende en Estados Unidos, en cuyo mercado está entrando con francamente buen pie.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia