26/09/2011

Los miembros del Centro Vasco de Burdeos se muestran muy satisfechos con su participación en las Jornadas del Patrimonio que se celebraron del 16 al 18 de septiembre en la ciudad francesa. Euskaldunen Biltzarra sacó la cultura vasca a las calles y reunió a mucho público en sus actividades: talleres culturales, dantza, charlas y una exposición fotográfica. Desde Pamplona llegó el trío de txalapartaris Hutsun y sus exhibiciones despertaron la curiosidad del público, que se animó a participar en los talleres de iniciación al ancestral instrumento. Entre ellos, hubo incluso un grupo de vascos que pasaba por allí. "Quizá se hagan socios de la euskal etxea!", comenta a EuskalKultura.com el presidente del centro, David Mugica.
Leer más...
26/09/2011

Las localidades de Corpus Christi y Posadas, en la provincia de Misiones, fueron los destinos principales del viaje comenzado el pasado 20 de septiembre por la Delegada para el Mercosur, Elvira Cortajarena. Continuando con su recorrido por las euskal etxeas argentinas, la mandataria del Gobierno Vasco se reunió en esta oportunidad con integrantes de las euskal etxeas Eusko Etxea de Corpus y Euskal Jatorri de Posadas, así como también con autoridades municipales y representantes de distintos sectores de la sociedad. Junto a ello, dos eventos particulares marcaron la gira: La reunión con la comunidad mbyá guaraní 'Tavá Mirí' y la visita a la escuela posadeña que lleva adelante el proyecto Agenda XXI.
Leer más...
26/09/2011

Como cada año, el Centro Vasco Denak Bat de la costera ciudad argentina de Mar del Plata ha organizado un completo programa de actividades para conmemorar la festividad de San Miguel de Aralar, patrón de Euskal Herria. Las actividades, que se iniciaron el pasado miércoles con un torneo de paleta, finalizarán el próximo sábado, 1 de octubre, con una jornada festiva que incluye una 'taska' de comidas típicas, actuación de los dantzaris del Beti Alai, entrega de premios, inflables para niños, actuación del grupo 'Txapela' y una romería popular en la sede de esta institución vasca marplatense.
Leer más...
23/09/2011

Tal como ha publicado en diversas oportunidades EuskalKultura.com, las euskal etxeas argentinas tienen la posibilidad de solicitar y gestionar con la Federación de Entidades Vasco Argentinas la visita de uno (o varios) de sus conferencistas y agregar, de esta manera, una propuesta distinta a la agenda local de actividades. Estos fueron los pasos seguidos por los responsables de Euskal Jatorri, en la localidad de Posadas, Misiones, quienes el 10 de septiembre contaron con la presencia de César Arrondo, quien departió sobre “Euskal Herria: breve historia de una nación”.
Leer más...
23/09/2011

La Casa de Estudios Vascos de Fráncfort celebra mañana con una fiesta el inicio del nuevo curso, y lo hará llevando el sonido de la txalaparta a las calles alemanas, con el apoyo del Instituto Vasco Etxepare. La 'Txalamobil', un proyecto músical impulsado por tres artistas vascos, se instalará en la escultura de Chillida 'La Casa de Goethe', en el céntrico parque Taunusanlage, y se invitará a tocar a los transeúntes, para que prueben su sonoridad y se acerquen de este modo a la cultura vasca.
Leer más...
23/09/2011

Ilusión, emoción, expectativas de avanzar... el acto de inauguración este pasado miércoles 21 de septiembre de la sede con que la Casa Vasca de la Quinta Región Chilena se ha dotado en Viña del Mar se convirtió en una explosión de optimismo y de ganas de mostrar lo que, con la apoyatura de una sede propia, pueden aportar los vascos de Viña-Valparaíso a la conservación, el fomento y la divulgación de la amplia y rica herencia vasca con que cuenta la zona y la República de Chile en su conjunto. El inmueble se halla situado en la calle Quillota 135-137, en una zona céntrica de Viña y consta de dos plantas y patio y su adquisición ha sido posible en buena parte merced a un aporte extraordinario del Gobierno Vasco.
Leer más...
23/09/2011

El Senado de México fue escenario el pasado 21 de agosto de la presentación de 'La travesía del Montserrat', el libro de memorias en el que el exiliado vasco Félix San Mamés narra la aventura de su huida a México en un velero. San Mamés, que murió en el año 2000, estuvo acompañado en esta huida por otros ocho compañeros. Buena parte de sus descendientes estuvieron presentes en el acto, que contó con la participación del senador Jesús Garibay y de destacados historiadores del Ateneo Español, además de Juan San Mamés, sobrino del autor.
Leer más...
22/09/2011

Continúa la estela de éxito internacional de la compañía vasca 'Kulunka Teatro' con su espectáculo 'André y Dorine', que ya cosechó los aplausos del público colombiano el pasado mes de octubre, cuando se presentó en el festival de Manizales. Tras ello, esta obra sobre el Alzheimer, de máscaras y sin diálogos, ha probado no tener fronteras al haber sido representada con gran éxito en lugares y entornos tan diversos como Madrid, Kathmandú, el Mar Negro, Santo Domingo o, en esta última gira, ciudades de Ecuador, Argentina y Colombia. Kulunka Teatro intervendrá mañana viernes y el sábado en Bogotá, en el seno del VII Encuentro de Creadores del Silencio, del que el País Vasco es este año invitado de honor.
Leer más...
22/09/2011

Los integrantes de la Asociación Cultural Vasca Gerora de Córdoba avanzan firmes en su propósito de entrelazar la cultura vasca con la local, en su objetivo de difundir el arte euskaldun sin perder de vista la idiosincrasia que los rodea. En este sentido las propuestas del joven grupo siempre han tendido buena aceptación en la comunidad toda. Entre las últimas actividades de la Asociación debemos mencionar la creación del Gerora Xake Taldea o Grupo de Ajedrez, el cual a poco de comenzar su recorrido en el circuito competitivo obtuvo el segundo puesto en la Categoría Aficionados en una competencia de la Liga Nacional. Por su parte, la oferta musical y de danzas de Gerora no decrece. En las últimas semanas Baietz musicalizó el Akelarre de Cuentos en la Feria del Libro y Txoxt vivió una jornada de bailes en un Hogar de REMAR.
Leer más...
22/09/2011

Pasado mañana se inaugurará en Beijing una exposición en la que los artistas vascos Alain Urrutia y Luis Candaudap mostrarán el trabajo realizado durante sus dos meses de estancia en China. Será en el MA Studio, y sólo durante 24 horas. Ambos artistas han viajado a China de la mano de la beca de residencia 'Goazen Txinara 2011!' y han plasmado en sus obras lo vivido en estos dos meses. El artista hondarribiarra Judas Arrieta es el impulsor de MA Studio y de esta beca, que en esta edición cuenta con el apoyo del Instituto Etxepare. EuskalKultura.com ha conversado con él sobre la experiencia.
Leer más...