diáspora y cultura vasca

22/03/2013
La cocinera donostiarra Elena Arzak partirá mañana rumbo a Brasil encabezando un grupo de cocineros de prestigio, en el marco de la gira "World Tour Culinary Connection" que ha organizado, en diversas fases, el Basque Culinary Center. En el marco de esta visita a Brasil, Arzak y otros dos cocineros --Rodrigo de la Calle y Andrés Conde-- realizarán varias actividades este domingo y el lunes en Sao Paulo. En la ciudad brasileña les recibirá el chef anfitrión, Alex Atala, del Dom Restaurant de Sao Paulo (cuarto mejor del mundo en la lista de la revista Restaurant).
22/03/2013
Los vascos de París tienen una cita doble con el euskera este fin de semana, de la mano de Eskual Etxea. El centro vasco ha organizado un acto especial con motivo de Korrika 18, que traerá mañana esta carrera en favor del euskera hasta la capital parisina. Y el euskera será también el progonista de la sesión de cine, con los cortos del circuito Laburbira.
22/03/2013
El Centro Vasco Zingirako Euskaldunak de Chascomús, en la provincia de Buenos Aires, ha convocado para mañana sábado 23 de marzo su Asamblea General Ordinaria, a través de un llamado que efectúan Pedro Mauregui Larranda y Martín Larralde, presidente y secretario, respectivamente. Al tiempo, la activa euskal etxea chascomunense ha hecho públicas su memoria y cuentas de los años 2011 y 2012 (ver los links en el artículo) e invita a suscribirse gratuitamente a su boletín mensual. Los reunidos renovarán autoridades para el periodo 2013-2015 y compartirán asimismo un brindis de Aberri Eguna.
22/03/2013
Homenajes varios se han llevado a cabo durante los últimos días en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Algunos en el ámbito privado, otros en el público y en todos los casos con el objetivo de distinguir a mujeres que trabajan y se comprometen día a día con la realidad que las rodea. En este contexto fueron premiadas dos representantes de la colectividad vasca de la provincia de Buenos Aires. Adela Molinari, socia de Toki Eder de José C. Paz, recibió una distinción en la ceremonia realizada por el canal Telered; Maria Celia ‘Marutxa’ Zarranz, por su parte, estuvo entre las ‘Mujeres Destacadas 2013’ de La Plata.
21/03/2013
El sheriff Walt Longmire es uno de los personajes de novela negra más conocidos últimamente en Estados Unidos, donde protagoniza incluso una serie de televisión. Creado por el escritor Craig Johnson, sus investigaciones van ya por el noveno libro. La editorial Siruela acaba de publicar en castellano el segundo de la serie, "Una muerte solitaria", en la que Longmire investiga el asesinato de la vascoamericana Mari Baroja. "Los vascos son parte del Oeste Americano, y es mi responsabilidad retratar este mundo con honestidad", cuenta Johnson a EuskalKultura.com.
21/03/2013
El artista hendaiarra Christophe Pavia y la presidenta de Euskaldunak Québec, Adelaide Daraspe, son los los artíficeses del espectáculo "Zortzi", una visión moderna de los carnavales vascos y la estética de los joaldunak. El pasado 7 de marzo el espectáculo se presentó en el teatro Rialto de Québec y, como era de esperar, dejó al público maravillado con los peinados que creó Pavia en directo, en tan solo unos minutos. De Québec, la obra dió el salto a Nueva York, donde se realizó una presentación en la sede de Euzko Etxea. Los neoyorquinos, gente curtida en todo tipo de propuestas estéticas, alucinaron al cruzarse por la calle con los peinados de Pavia.
21/03/2013
El pasado 16 de marzo y una vez concluida la reunión de su Consejo Directivo, autoridades y miembros de FEVA tuvieron un encuentro con la nueva Delegada de Euskadi para el Mercosur, Sara Pagola Aizpiri. Durante la visita, Pagola pudo conversar con representantes de diversas casas vascas del país, en una ‘charla animada e informal’ en la que además se mencionaron posibles acciones comunes. La presentación oficial, no obstante, tendrá lugar en el marco de la primera gira por las euskal etxeas que Pagola realizará a mediados de abril junto al director para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas en el Exterior, Asier Vallejo. El recorrido les llevará también a Uruguay y Brasil.
20/03/2013
El recorrido de Korrika 18 sigue a pleno ritmo en Euskal Herria, con más de la mitad del trayecto completado, y también por el mundo, donde ha pasado ya por varios países. En México, por ejemplo, los estudiantes de euskera de la UNAM corrieron en favor del euskera por los canales de Xochimilco, mientras que en China Shanghaiko Euskal Etxea también organizó una carrera en apoyo a Korrika 18. En Montevideo, el centro vasco Euskal Erria se sumó a la carrera con un recorrido por el paseo marítimo de la capital uruguaya y en Santiago de Chile los korrikalaris completaron un recorrido de 7 kilómetros. ¡Zorionak a todos!
20/03/2013
Estos días los estudiantes de varios de los lectorados de euskera que impulsa el Instituto Etxepare en el mundo se están sumando a Korrika 18, a través de diversas actividades. Es el caso de La Plata, con sendas citas, de 'Korrika poteoa', para mañana a las 20:00 horas en la euskal etxea y a una 'Korrika, Txe' el viernes a las 17:30 en la Plaza Moreno. Por su parte, desde Poznan, en Polonia, la docente Amaia Donés nos ha hecho llegar fotos y una crónica de la carrera que realizaron sus alumnos, en pleno centro de la ciudad. "De camino a Euskal Herria la carrera paró en Poznan", señala.
20/03/2013
La cocinera y escritora cordobesa Marita Echave ha recorrido un buen número de centros vascos de la mano de "Cocina Vasca Campesina". Las citas no han sido pocas pero, sin embargo, aún le quedan euskal etxeas por visitar y más de un compromiso por cumplir. En ello está y así, el sábado 16 de marzo llevó su libro a ‘la docta’, donde fue presentado en una actividad organizada por la asociación local Gerora. Participaron también de la velada el grupo Baietz y los dantzaris de Txotx!.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus