2.500 alumnos de 10 centros donostiarras participan, junto a 86.000 de otros 253 centros del País Vasco, en la Agenda 21
13/01/2006
PUBLICIDAD
Más de 2.500 alumnos de diez colegios donostiarras participarán este año en la Agenda 21 escolar, un proyecto enmarcado dentro de la Estrategia Vasca de Desarrollo Sostenible al que se han adherido otros 253 centros del resto del País Vasco. Los escolares, de entre 7 y 17 años, conocerán a lo largo de este curso los problemas derivados del tratamiento de los residuos, el tema escogido por los centros escolares que ayer firmaron un convenio de colaboración con el Ayuntamiento y el área de Desarrollo Sostenible del Gobierno Vasco.
El objetivo es inculcar desde edades tempranas los comportamientos respetuosos con el medio ambiente a través de varios programas educativos, según explicó el concejal donostiarra del área, Denis Itxaso. En la capital guipuzcoana los destinatarios de esta iniciativa ecológica serán 2.514 alumnos de Orixe ikastola, Aita Barandiaran Lizeoa, Arantzazuko Ama ikastola, el colegio San Patricio, Mundaiz ikastetxea, The English Scholl, Herri Ametsa Ikastola y los institutos Easo, Catalina de Erauso y Zubiri Manteo. Otros 86.000 estudiantes de 253 centros escolares del País Vasco se han adherido también a la campaña de la Agenda 21 escolar que se enmarca dentro de la Estrategia Ambiental Vasca de Desarrollo Sostenible.
Según su responsable, Esther Solabarrieta, el programa espera implantarse en la mitad de los colegios vascos durante este año y llegar al cien por cien para el 2012. Además de los programas educativos sobre sostenibilidad, los alumnos deberán examinar a sus propios colegios en materia de gestión de residuos, mientras que el Ayuntamiento donostiarra se encargará de las actividades extra escolares, con visitas a centros de reciclaje o a la Mancomunidad de San Marcos.