Unas jornadas tratarán la digitalización de los archivos diocesanos de Euskadi en noviembre en Bilbao
06/08/2007
Acta de bautismo del beato Valentín de Berrio-Otxoa, en Elorrio, 15-02-1827 (foto AHEB)
PUBLICIDAD
Los archivos diocesanos de Bilbao, Donostia y Vitoria-Gasteiz, e Irargi (Centro de Patrimonio Documental de Euskadi) han organizado para los días 8 y 9 de noviembre en Bilbao, unas jornadas tituladas 'Archivos para todos'. El encuentro lleva por título 'El proyecto de digitalización y difusión de los Archivos Históricos Diocesanos: debate y perspectivas de futuro' y en el mismo se analizará el proceso de digitalización comenzado por los archivos en el año 2000. Elena Cortazar, del archivo diocesano de Bilbao, ha destacado el alto número de consultas y solicitudes de partidas de nacimiento recibidas desde la Diáspora. El plazo de inscripción en las jornadas finalizara el 30 de octubre . Los Archivos diocesanos de Bilbao, Vitoria y San Sebastián, en colaboración con Irargi, han organizado estas jornadas con el objetivo de reunir a las personas interesadas en conocer de cerca este proceso de digitalización y discutir su futuro y posibilidades, según informan fuentes de la organización a EuskalKultura.com. El encuentro permitirá realizar un balance previo a la fase final del proyecto de digitalización que comenzó en el año 2000 y que ha permitido facilitar acceso a buena parte de las partidas de nacimiento de los sihglos XIX y XX recogidas en las parroquias de la comunidad autónoma.
En diciembre de 2004, se procedió a la firma de un nuevo Convenio entre el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y las diócesis de Bilbao, San Sebastián y Vitoria para la indización y difusión por internet de los registros sacramentales de los tres Archivos Históricos Diocesanos. Este convenio tiene una duración hasta el año 2008 y se firmó para concluir y consolidar el proyecto de digitalización iniciado en los años anteriores.
Interés de la Diáspora
El proyecto ha despertado mucho interés en la Diáspora, uno de los ámbitos más interesados en la genealogía vasca. 'En este tiempo hemos recibido una gran cantidad de solicitudes de la Diáspora, gracias a internet', confirma Elena Cortazar. 'En general, sólo en el archivo de la diócesis de Bilbao, hemos tenido 1120 solicitudes, con unos 2000 servicios (copiar partidas de nacimiento, etc.). Desde que se puso en marcha el sistema de consulta online en el 2005 han sido un total de 8900 servicios'.
Ahora, los archivos impulsores del programa han organizado estas jornadas con el objetivo de analizar el proceso y estudiar su futuro. Quienes deseen participar en las jornadas, que tendrán lugar en el Palacio Euskalduna,
pueden inscribirse hasta el 30 de octubre, enviando un e-mail aquí. Más información llamando al 94-4062493 o enviando un e-mail aquí.