Una nueva web se incorpora al mundo virtual vasco de(sde) EEUU de la mano del sustatzaile John Ysursa
08/03/2006
John M. Ysursa (foto euskalkultura.com)
PUBLICIDAD
El sitio se llama basques.us y su responsable es John Ysursa, un vasco norteamericano comprometido con la cultura vasca que ha asumido el reto de promocionar entre las comunidades vascas de EEUU una visión renovada de la lengua y la cultura vascas. Ysursa fue elegido a fines del pasado año facilitator o sustatzaile cultural de NABO, labor para la que este idahoense de 43 años cuenta con la complicidad de internet. La nueva página, en la que Ysursa da puntual cuenta de las variadas iniciativas que desarrolla o pretende desarrollar desde su nuevo puesto, desea asegurar que 'eficacia' y 'transparencia' sean dos características asociadas a su gestión como liberado cultural de NABO.Ysursa fue elegido el pasado septiembre por la Asamblea de NABO (la federación de entidades vascas norteamericanas) como persona parcialmente liberada al objeto de promover la acción cultural y relacionada con la lengua vasca de NABO, optimizar las relaciones entre los vascos de Estados Unidos y las instituciones de Euskal Herria --principalmente, aunque no sólo, con el Gobierno Vasco-- y diseñar y proponer al plenario de NABO --como institución que representa el esfuerzo común de una treintena larga de entidades vascas de EEUU-- iniciativas, acciones y un programa de actuación que incremente y dote de mayor efectividad a la labor cultural que llevan a cabo los vascos estadounidenses.
El internauta que entra en basques.us hallará puntual información sobre las diversas actividades que lleva a cabo NABO y que Ysursa impulsa desde su posición de facilitator (denominación en inglés) o sustatzaile (en euskera) cultural de la institución, una especie de promotor o técnico cultural con gran autonomía de acción, que debe rendir cuentas de su labor ante los plenarios de NABO, institución que recibe a su vez fondos del Gobierno Vasco que permiten que el sustatzaile desarrolle, entre otras, la misión de enlace entre el ejecutivo de Gasteiz y NABO.
Proyectos en desarrollo
Además de realizar una clara descripción de la labor y las funciones encomendadas al sustatzaile, esta página web vinculada personalmente a Ysursa repasa los proyectos ya iniciados que apoya su oficina o en curso de iniciación, entre ellos el DVD Hi ere dantzari, educativo y tutorial sobre los bailes vascos de romería; el libro y CD Hi ere dantzari; el programa sobre Bertsolaritza; el programa Elkar ezagutzea de mejora del mutuo conocimiento entre centros vascos; o su homólogo y homónimo Elkar ezagutzea en el seno de cada centro vasco.
También incluye un manual del delegado NABO, al objeto de implementar al máximo la eficacia y el aprovechamiento de cada minuto en las reuniones de la entidad; la reflexión/constatación/acercamiento Hurbil zaitez al hecho de que menos de un 10% de la comunidad vasca de EEUU pertenece a un centro vasco; la creación de la figura del Youth director o Etorkizunaren arduraduna en cada centro vasco; la creación de un Workshop o Ikastaroa para ellos; y su relación con el programa Gaztemundu ofrecido por el Gobierno Vasco.
Astero: Información y artículos culturales semanales
Uno de las aportes más originales que incorpora el nuevo sitio es el denominado Astero, que iniciará su actividad en breve y en el que el propio Ysursa escribirá y publicará cada semana uno o varios artículos referidos a noticias o temas interesantes referidos a la cultura vasca en el País Vasco o en la Diáspora, en muchos casos con caracter divulgativo. Pero son muchos más los apartados que incluye la nueva página web. Un listado de ellos incluye los siguientes: