Un grupo de vascos de Cancún da los primeros pasos para iniciar actividades culturales en esa ciudad mexicana
20/02/2006
Instalaciones de la Casa de Cultura de Cancún.
PUBLICIDAD
Un grupo de vascos de Cancún ha dado los primeros pasos para iniciar actividades educativas y de divulgación de la cultura y la realidad vasca en la ciudad de Cancún. El grupo, que suma un alto grado de inquietudes y de concienciación respecto a la labor que pueden realizar en el citado ámbito, se ha puesto ya en contacto con la Casa de la Cultura de Cancún, que se ha mostrado dispuesta a acoger los eventos que organicen desde el recién comenzado emprendimiento.De momento solamente es el inicio de algo, pero puede afirmarse que las aguas vascas se están moviendo en Cancún. En una iniciativa que quiere llegar a ser el germen de todo el programa de información y difusión sobre Euskal Herria, su lengua, cultura e historia, un grupo de vascos residentes en la ciudad mexicana, tras entrar en contacto con vascos y centros de diversos países de la Diáspora que realizan divulgación cultural, han decidido poner en marcha y activar los mecanismos necesarios para agrupar a individuos y familias de origen vasco de Cancún y echar a andar actividades divulgativas en torno al hecho vasco 'ante la constatación de que, más allá de ciertos estereotipos e imágenes interesadas y reiterativas que muchas veces proporciona la prensa, Euskal Herria y los vascos son desconocidos o portan una imagen incompleta o no ajustada a la realidad en nuestro entorno cancunense y mexicano'.
Alex Eguía-Lis, vasco-mexicano que hasta hace unos meses residía en EEUU y que volvió a México para asentarse en Cancún, ejerce de portavoz de la nueva iniciativa. En su opinión existe una labor importante que puede realizarse en la ciudad. Eguía-Lis parte de su experiencia personal en una organización como IBO --International Basque Organization, con base en la localidad californiana de San Francisco--, que además de la labor que realiza en el campo del respeto a los Derechos Humanos en el País Vasco tiene entre sus objetivos 'ir educando a la gente sobre qué es Euskal Herria y su cultura', metas que comparte con otras entidades, como BEO (Basque Educational Organzation), también con sede en San Francisco.
Buena acogida en la Casa de la Cultura de Cancún
Los promotores de la iniciativa vasco-cancunense han logrado hasta la fecha el apoyo de la Casa de la Cultura de Cancún, con cuyo director, Ramón Patrón García, se entrevistaron al objeto de solicitarle el uso de las instalaciones que esa institución tiene en Prolongación Av. Yaxchilán s/n. La gestión no pudo resultar más eficaz, de tal modo que la dirección de la Casa de la Cultura se ha comprometido a que sus puertas estén abiertas a cuantos eventos culturales y educativos sobre Euskal Herria y su cultura organice el incipiente proyecto.
Todas aquellas personas que deseen formar parte de la iniciativa o recabar más información sobre la misma pueden hacerlo entrando en contacto vía internet con Alejandro Eguía-Lis a través de este e-mail o de este otro. De momento ni la Casa de la Cultura de Cancún ni los promotores de la idea disponen de página web.