Se va institucionalizando el concierto navideño del coro Biotzetik de Boise en la catedral de St. John
11/12/2004
El coro vasco boiseano Biotzetik, dirigido por Patty Gabica Haas (foto euskalkultura.com)
PUBLICIDAD
Por tercer año consecutivo Biotzetik deleitó a la concurrencia reunida en la catedral de St. John de Boise (EEUU) con su repertorio de villancicos navideños en inglés y gabon kantak en euskera. La actuación del coro idahoense, dirigido por Patty Gabica-Haas, fue muy apreciada por el público asistente, cercano al medio millar de personas, que despidieron a los miembros de Biotzetik puestos en pie y con una ovación.Bajo la dirección de Patty Gabica-Haas, el Biotzetik Basque Choir ofreció el pasado martes un memorable concierto navideño en la catedral de St. John, en Boise. Al Erquiaga, presidente del coro, manifestaba en declaraciones a EUSKALKULTURA.COM su satisfacción por el éxito cosechado en esta actuación, que lleva camino de convertise en tradicion dentro de la agenda navideña tanto de Boise como del propio Biotzetik.
El coro Biotzetik, que cuenta con miembros vascos y otros no-vascos, lleva más de 20 años mostrando la tradición del canto euskaldun en el estado de Idaho y en los Estados Unidos en general. La actuación del pasado martes en St. John fue gratuita, aunque se aceptaban donaciones de los asistentes, que el coro utilizará para financiar una gira por el País Vasco en el 2006, posiblemente en verano.
El próximo compromiso del coro es una cita muy especial que tendrá lugar este próximo domingo, en el que los miembros del coro acudirán a los hogares de los miembros más ancianos de la comunidad vasca para cantar villancicos. Durante este recorrido de Christmas Caroling visitarán residencias y hogares de los vascos más ancianos que por problemas de salud o edad no puedan salir de casa y participar en el resto de actividades navideñas de la comunidad euskaldun. 'Suele ser un momento muy emotivo, ya que toda la familia del homenajeado se reune en la casa, creando un ambiente muy alegre y festivo', afirma Erquiaga.