Sara celebra hoy su 25. Encuentro de Escritores Vascos, en el que EuskalKultura.com contará con su propio stand
24/03/2008
Una edición anterior de Sarako Idazleen Biltzarra. El escritor suletino Jean-Louis Davant, a la izquierda, saluda a un lector (foto EuskalKultura.com)
PUBLICIDAD
Hoy es Lunes de Pascua (Bazko astelehena), día en el que desde hace 24 años se celebra en la localidad labortana de Sara el Idazleen Biltzarra, Encuentro de Escritores vascos, este año con la presencia esperada de alrededor de 150 escritores, artistas y creadores del país. Se trata de una cita anual una de cuyas características más sobresalientes es que tras los diferentes stands se hallan los propios escritores o autores, en contacto directo con el público. La Diáspora vasca estará representada en la Feria por EuskalKultura.com, cuyo director, Joseba Etxarri, presentará su obra 'Aña Etxehandi Iriartborde', que refleja la vida de esta mujer bajonavarra emigrante a San Francisco (EEUU) y a través de ella la historia de los vascos en esa ciudad norteamericana.La localidad vasca de Sara (Lapurdi) celebra hoy su ya tradicional Encuentro de Escritores vascos, en el que alrededor de un centenar y medio de escritores y creadores vascos estarán presentes, muchos de ellos físicamente, en la que constituye la principal cita anual de su género en Iparralde. En el transcurso de la mañana se rendirá homenaje a dos escritores y personajes ilustres del mundo cultural vasco, como son Xipri Arbelbide y Txomin Peillen, este último gran conocedor de la Diáspora y nacido él mismo en el seno de la comunidad vasca de París.
La Diáspora vasca estará representada en este encuentro de escritores mediante el stand de EuskalKultura.com, cuyo director, Joseba Etxarri, presenta en la Feria su última obra, 'Aña Etxehandi Iriartborde', publicada el pasado mes de diciembre en la colección Bidegileak que edita el departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Se trata de un texto divulgativo que narra la historia de Aña, una vasca como tantas en su generación que deja su pueblo natal en la Baja Navarra para casarse y emigrar a Estados Unidos, a la ciudad de San Francisco. A través de la historia de Aña se refleja una historia común a muchos hombres y mujeres que emigraron a EEUU a lo largo del siglo XX y se presenta la realidad actual de la comunidad vasca de San Francisco.
PROGRAMA DEL ENCUENTRO DE SARA
-A las 10 de la mañana, apertura de puertas del Polideportivo de Sara, sede de la XXV edición de esta cita cultural
-A las 10:45, presentación de poemas y relatos a cargo de los niños de las escuelas de Sara
-A las 11:00, entrega de las becas convocadas por Eusko Ikaskuntza en colaboración con la Municipalidad de Biarritz a: Haizpea Abrisketa (Kubako independentzia gerlan ejertzito espainolaren zerbitzura hildako euskal soldatuak; Argitxu Camus (Diasporako Euskal Instituzioak Estatu Batuetan: ikerketa konparatibo bat; Iker Edme (Etude de la mémoire historique au Pays Basque Nord (XIXe et XXe siècles); Maritxu Etceverry (La sculpture romane en Pays Basque; Maya Gonzalez (Les salines dUgarré: entre fors basques et droit français); Marie Hirigoyen (Le chant traditionnel au Pays Basque Nord); Celine Mounole (Euskal aditzaren azterketa diakroniko baterako oinarriak). Y de las becas convocadas por ambas instituciones para la creación en video a: Evelyne Casemajor (Bayonne, théâtre de laffaire Finaly; Antton Lannes (Euskal Herria hortik hara; Anne-Marie Gale (Les bohémiens au Pays Basque entre mythes et réalités)
-A las 11:30, Euskaltzaindia presentará el libro de Jon Casenave Yolanda eta beste euskarazko idazlanak Pierre Lhande; y el volumen Pierre Broussain : Sa contribution aux études basques, de Piarres Charritton
-A las 12:00, entrega de los Premios del Idazleen Biltzarra de este año a Xipri Arbelbide y Txomin Peillen
-A las 12:30, aperitivo
-Durante todo el día permanecerán abiertos los stands de los diferentes autores y asociaciones, así como una exposición de pinturas, esculturas, porcelanas, fotografías, postales, artesanías...