San Francisco Chronicle dedica 2 extensos artículos a los vascos de Euskal Herria y de la propia ciudad californiana
23/08/2005
Auguste Indart (izquierda) y Angel Arriada (derecha) juegan su tradicional partida de mus en el Basque Cultural Center de San Francisco (foto KimKomenich-SanFranciscoChronicle)
PUBLICIDAD
El prestigioso diario californiano The San Francisco Chronicle dedica en su edición del pasado domingo dos extensos artículos a los vascos de Euskal Herria y a los de la propia zona de la Bahía de San Francisco. En el primero de ellos pone en evidencia las profundas raíces que impregnan la lengua y la cultura vascas en su espacio europeo y la voluntad de los vascos por mantener su identidad cultural y política. En el segundo remarca la asimismo honda tradición vasca en San Francisco, donde el Basque Cultural Center de South San Francisco ejerce de cuartel general para la conservación y promoción de la herencia cultural euskaldun de un sector de sus habitantes.John Flinn, periodista de plantilla del diario, es el autor de ambos reportajes. Para el realizado sobre Euskal Herria, el periodista se desplazó hasta el País Vasco, donde visitó varias de sus provincias y localidades. El artículo, fechado en San Sebastián, comienza con la frase 'Anna Intxausti no tiene pintas de Cro-Magnon, aunque su hablar podría ser el de uno', para comenzar un repaso a la lengua vasca y su antigüedad, a la 'errónea imagen' de pastores con que muchos norteamericanos identifican a los vascos ('yo no vi ni uno solo, aunque sí que vi surfistas vascos', dice) y a su impresión de que se trata de 'un país moderno e industrial, entre los más prósperos de España, con una mayoría de su población viviendo en ciudades'.
El artículo habla sobre San Sebastián y sus pintxos; Pasaia, la caza de la ballena y las pintadas de ETA en sus calles; el deporte del jai-alai; el resurgimiento de Bilbao, con el Guggenheim, puente de Calatrava, Euskalduna, etc...; Gernika, el árbol y el bombardeo...
Enraizados en la Bahía de San Francisco
Por su parte, el artículo sobre los vascos de San Francisco menciona en su inicio que el Basque Cultural Center (BCC) de la ciudad cuenta con un roble muy particular enraizado en sus terrenos: un roble surgido de una bellota del Arbol de Gernika, roble 'bajo el que los reyes de Castilla juraban tradicionalmente respetar las leyes de los Vascos', explica.
Testimonios como el de Pierre Etcharren o Xabier Berrueta, este último nacido en la ciudad y actual presidente del BCC de San Francisco, ilustran su visita y el repaso que realiza a la presencia histórica y actual de los vascos en Nevada, California y los Estados Unidos.