Por primera vez habrá herri kirolak en la Feria de Septiembre de Murcia, de la mano de Euskal Etxea
01/09/2007
Una actividad anterior de la Euskal Etxea de Murcia (foto Murtziako EE)
PUBLICIDAD
La Euskal Etxea de Murcia participará por primera vez con herri kirolak o deportes rurales vascos en la Feria de Septiembre de esta ciudad española. La feria comenzó ayer mismo, pero las actividades euskaldunes tendrán lugar el próximo fin de semana, con tres exhibiciones de aizkolariak y harrijasotzaileak, y actuaciones de trikitilariak. Además, y durante toda la feria, habrá un stand vasco en el recinto festivo del Malecón.Por primera vez en Murcia se podrá disfrutar de tres
exhibiciones de deporte rural vasco y actuaciones de trikitilaris durante la celebración de la Feria de Septiembre, gracias a la Euskal Etxea de Murcia. Las exhibiciones de deporte rural y música se llevarán a cabo junto al stand que la asociación Euskal Etxea de Murcia gestionará en el recinto
festivo del Malecón, desde donde se repartirán
gratuitamente más de cinco mil folletos turísticos de
Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca.
También se venderán productos gastronómicos del país, como patxaran de Navarra, sidra de Astigarraga, txakolí de Bizkaia, vino de Navarra, txistorra de Sakana, queso del Roncal, queso de Idiazabal y bacalao de Bilbao, entre otros. Asimismo se mostrará y se venderá artesanía del País Vasco elaborada en barro, madera y metal a cargo de las artesanas Itziar Bengoa y Gloria Etayo, llegadas desde Bilbao.
Aizkolaris y harrijasotzailes: los Larretxea
Las exhibiciones de herri kirolak (deportes rurales) correrán a cargo de los aizkolaris (cortadores de troncos) y harrijasotzailes (levantadores de piedra) navarros Donato Larretxea, Patxi
Larretxea, Ohian Larretxea y Garikoitz Larretxea. La primera exhibición será el sábado, 8 de septiembre, a las 12:30 con
exhibición de levantamiento de piedras cilíndrica y
cúbica de 100 kilos cada una y corte horizontal de
troncos en el menor tiempo posible.
En la segunda exhibición, a las 20.30 horas, los aizkolaris realizarán el corte de un poste a tres metros y medio de altura y un
duelo de velocidad entre cortadores de troncos. El domingo, en la tercera exhibición (13:00) se realizará un levantamiento de piedra cilíndrica de 125 kilos y alzada en un minuto, además de duelo de corte de troncos a mano con sierra.
No faltará la música, de la mano de los trikitilaris (acordeonistas que tocan la trikitixa, el acordeón diatónico vasco) Iñaki y Gari Lizarraga, de Zumarraga. También ellos ofrecerán varias actuaciones, el sábado 8 a las 12 horas; a las 21:00 y el domingo 9 a las 13:00. Realizarán un recorrido itinerante por todo el recinto festivo, saliendo y llegando al stand de la euskal etxea murciana.