Mariluz Arteche es la nueva presidenta, primera mujer en el cargo, de la Federación de Entidades Vasco Argentinas
04/04/2006
Mariluz Arteche (foto euskalkultura.com)
PUBLICIDAD
Tal como se esperaba, Mariluz Arteche es ya la nueva presidenta --la primera mujer desde que hace 51 años se fundara la institución-- de la Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA). La elección se produjo el pasado sábado en el marco de la Asamblea General Ordinaria de la entidad celebrada en la sede del Centro Laurak Bat de Capital Federal, a la que asistieron una treintena de euskal etxeak. Se da la circunstancia de que en estos momentos las dos federaciones que reúnen más centros vascos del mundo, FEVA (Argentina) y NABO (EEUU), se hallan presididas por sendas mujeres: Mary Gaztambide, que va por su segundo mandato anual, y ahora, Mariluz Arteche.Mariluz Arteche, hasta la fecha vicepresidente de FEVA y responsable de su Área de Euskera, rompe de esta manera la trayectoria de la Federación, en la que hasta la fecha ninguna mujer había ocupado su presidencia y entre cuyos delegados y cargos dirigentes son muchos más los representantes que las representantes. Junto a Arteche fueron elegidos las siguientes personas y cargos:
-Vicepresidente (un año de mandato): José Orbaiceta, miembro del Centro Vasco Euzko Etxea de La Plata
-Secretario (dos años de mandato): Felipe Osvaldo Eiheragibel, miembro del Centro Vasco Zazpirak Bat de Rosario
-Tesorero (dos años de mandato): Carlos Sosa, miembro de Unión Vasca de Bahía Blanca
-Vocal (dos años): titular María Ángeles Oñederra y suplente José Erostarbe Aramburu, ambos en representación del Centro Vasco Toki Eder de José C. Paz.
-Vocal (dos años): titular Isidro Legarreta y suplente Juan Miguel Beguiristain, en representación del CV Gure Etxea de Tandil
-Vocal (dos años): titular Juan Cruz Lizarraga y suplente José Antonio Beloqui, en representación de la Asociación Vasca Denak Bat de Cañuelas
-Vocal (dos años): titular Ricardo Basterra y suplente José Antonio Sarasola, en representación del CV Zelaiko Euskal Etxea de Santa Rosa
-Revisor de Cuentas (un año): Julio A. Baqueriza, en representación de Acción Vasca
-Revisor de Cuentas (un año): Jorge Eduardo Unsain en representación de CV Guillermo Larregui de Chacabuco
-Revisor de Cuentas (un año): Antonio José Caracoche, en representación de CV de Suipacha
Participaron en la Asamblea un total de 22 centros vascos activos, que son los que estatutariamente están habilitados para asistir con voz y voto a la misma, además de otras instituciones y euskal etxeas miembros de FEVA en calidad de centros adherentes y postulantes. Participaron en la votación los siguientes centros:
-Denak Bat de Mar del Plata
-Acción Vasca de la Argentina
-Unión Vasca de Bahía Blanca
-Beti Aurrera de Chivilcoy
-Zelaiko Euskal Etxea de Santa Rosa
-Gure Txokoa de Azul
-Eusko Kultur Etxea de Ciudad de Buenos Aires
-Emakume Abertzale Batza de Rosario
-Itxaropen de Saladillo
-Gure Txokoa de Suipacha
-Toki Eder de José C. Paz
-Gure Etxea de Tandil
-Laurak Bat de Ciudad de Buenos Aires
-Denak Bat de Cañuelas
-Zingirako Euskaldunak de Chascomús
-Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes
-Ibai Guren de Paraná
-Eusko Etxea de Villa María
-Zazpirak Bat de Rosario
-Gure Txokoa de Córdoba
-Lagun Onak de Pergamino
-Eusko Etxea de La Plata