Los vascos de Chivilcoy están trabajando intensamente para inaugurar su tan ansiada Casa Vasca el 23 de junio
19/05/2007
Falta poco más de un mes para la inauguración
PUBLICIDAD
La consecución de una sede a la que llamar Casa o Etxea, en la que reunirse, bailar, escuchar, conversar, estudiar, aprender, reir, compartir, luchar, sudar y a la que dotar con todo ello de corazón y vida ha sido un anhelo que ha alimentado desde hace años los esfuerzos de los vascos de Chivilcoy. A decir verdad, la parte más espiritual de ello, la que forma comunidad y sirve al equilibrio y el crecimiento personal y colectivo hace tiempo que está ahí, latiendo en esa Etxea que, aunque a falta de algunos toques materiales, logró hace tiempo consagrarse como cuerpo espiritual, plural, pero uno en cuanto a su compromiso vasco. Ahora, llegó el momento de inaugurar también el local físico concluido a base de trabajo, de tesón y de altruismo vasquista. Será el 23 de junio.A esto se denomina en euskera auzolan o trabajo comunitario. Se trata de un esfuerzo colectivo, 'de cachito a cachito', pero siempre positivo y creciente, constante. Conforme se acerca la fecha del 23 de junio y se va finalizando la construcción, la emoción y el entusiasmo aumentan, de igual modo que aumenta el deseo de compartir la buena nueva de la inauguración de Etxea, 'nuestra Euskal Etxea'. Compartir con los vascos locales y toda la comunidad chivilcoyana, pero también con el resto de amigos bonaerenses, argentinos y aun europeos y de la Diáspora vasca del mundo.
Según señalan desde el
Beti Aurrera chivilcoyano, los miembros de la entidad se hallan ahora en la tarea de 'invitar a los centros vascos vecinos, a las euskal etxeas de todo el país, a las autoridades vascas en nuestro país, a todos nuestros socios, a las autoridades de la ciudad, a las colectividades con las que comparten la misma... con el único deseo de compartir con todos ellos este momento tan esperado'.
Zorionak por un esfuerzo constante y altruista
La inauguración de este local acogedor que permitirá compartir momentos y actividades a toda la comunidad vasca local constituye un sueño largamente acariciado por el grupo euskalduna de Chivilcoy, que hace años dedica todos los esfuerzos posibles a recaudar fondos, organizando mil actividades cuyos beneficios han ido invirtiendo en la construcción de esta casa de todos.
Durante los últimos años, con la Casa sin terminar aún, conviviendo a veces con toneladas de polvo, ruidos y molestias propias de una obra, en este espacio se han ido reuniendo y se reúnen semanalmente los grupos de Danzas Vascas, la Juventud, el grupo de enseñanza de Euskera... Se han proyectado, además, una biblioteca, jornadas de Cocina Vasca, Torneos de Mus, actividades deportivas, todo ello en el afán de generar espacios para compartir todo lo que sea posible, con los vascos y descendientes de vascos, en su Casa propia. Son palabras que nos hace llegar el 'Beti Aurrera' chivilcoyano y que EuskalKultura.com transmite con entusiasmo y reconocimiento a la meritoria labor aquí desarrollada.