Los Centros y Hogares Navarros celebrarán mañana en la localidad de Milagro el 18º Día del Navarro Ausente
02/06/2006
La localidad navarra de Milagro
PUBLICIDAD
La Federación de Hogares Navarros de España celebrará mañána en Milagro el Día del Navarro Ausente, una tradición que se remonta a 1989. El objetivo del día es reunir y homenajear a los cientos de navarros de la Diáspora, para lo que se ha organizado un completo programa de actos que incluye actuaciones musicales, una misa, una degustación de productos, comida popular y vaquillas, entre otras actividades.Milagro acogerá mañana el 18º Día del Navarro Ausente, una celebración organizada por la Federación Nacional de Hogares Navarro y que se remonta a 1989. Su objetivo es reunir a cientos de navarros residentes en otros lugares. El Ejecutivo navarro financia esta jornada festiva cuyo presupuesto se eleva este año a 39.000 euros, destinados fundamentalmente a las actuaciones de los grupos artísticos, organización y los autobuses para los desplazamiento de los participantes desde distintas ciudades españolas.
El portavoz del gobierno foral, Alberto Catalán, explicó en la presentación de la fiesta que tanto el Ayuntamiento de Milagro como los vecinos de la localidad se han volcado en los preparativos de la fiesta 'con el fin de demostrar su hospitalidad y su afecto por los que un día abandonaron su casa y su pueblo de nacimiento'. El consejero invitó además a todos los navarros a que acudan mañana a Milagro para sumarse a la jornada festiva.
Completo programa de actos
El programa de actos previsto incluye el viernes un concierto lírico de Ramón Soravilla, Batukada y una cena-homenaje, y ya el sábado los festejos empezarán a las 10 horas con dianas y se sucederán durante el día actuación de gaiteros, txistularis, dantzaris, txarangas, rondallas, comparsa de gigantes, grupos de baile y exhibición de deporte rural, según informa el Diario de Noticias de Navarra.
Se celebrará además una misa cantada en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Abades, habrá degustación de productos de la localidad, chupinazo, Mercado Medieval con puestos de artesanía y productos alimenticios artesanales, salida de la comparsa de gigantes y cabezudos de Milagro acompañados por la txaranga de la localidad y actuación de la Banda Municipal de Música.
A las 14.00 horas saldrá la txaranga de Milagro para hacer el acompañamiento hasta el frontón, donde tendrá lugar la comida popular, y a su término actuará el grupo Odeia. La jornada contará asimismo con suelta de vaquillas de la ganadería de Maribel Los Arcos, de Milagro, y terminará con un concierto de la Coral Polifónica Artavia de Milagro y la despedida a cargo de la presidenta de la Federación de Hogares Navarros y el alcalde anfitrión.