Llega a Villa Mercedes (Argentina) para ser entronizada una réplica de la imagen de la Vírgen vasca de Arantzazu
01/11/2005
El padre franciscano José María Zelaia y el fraile Antonio Larrea bendijeron en el Santuario de Gipuzkoa las imágenes de la Vírgen de Arantzazu que llegan en barco a Villa Mercedes
PUBLICIDAD
Una réplica de la imagen de la Vírgen de Arantzazu, cuyo original se conserva en la Basílica vasca del mismo nombre en la parte montañosa de la localidad de Oñati, en Gipuzkoa, llega en breve a la Argentina, en cuya población de Villa Mercedes será entronizada, merced a una iniciativa del Centro Vasco Euskal Etxea de la mencionada ciudad puntana. La operación se gestionó en el transcurso de la reciente visita que el presidente de la euskal etxea villamercedina, Julio Esnaola, y su mujer, Liliana Rouan, realizaron al Santuario vasco de Arantzazu.Julio Esnaola y su mujer Liliana Rouan, presidente y miembro de la Comisión Directiva respectivamente, del Centro Vasco Euskal Etxea de la población de Villa Mercedes en la provincia de San Luis, visitaron el Santuario de Arantzazu, centro espiritual de primer orden en el País Vasco y con una fuerte vinculación a América y la Diáspora vasca, hace apenas unos días, en el transcurso de una visita recién concluida de algo más de dos semanas que han realizado a diversas ciudades y rincones de Euskal Herria.
Tras las conversaciones mantenidas en el Santuario franciscano de Arantzazu, serán dos las imágenes con que contará Villa Mercedes, siendo la más grande de ellas la que se destinará a ser entronizada en una capilla villamercedina. Una segunda imagen, de tamaño más reducido, realizará un circuito con estadías en familias y hogares devotos de la advocación mariana en el entorno de esta euskal etxea puntana.
Bendecidas en Arantzazu antes de partir
Ambas imágenes fueron bendecidas antes de su partida del País Vasco en el propio Santuario de Arantzazu, de la mano del padre franciscano José María Zelaia y el fraile Antonio Larrea. Debido a su tamaño y las especiales condiciones que requiere su transporte, se decidió que la imagen fuera traida a la Argentina en barco.
Existen en Argentina, Chile, Uruguay, Perú, México y otros muchos lugares de Latinoamérica capillas e iglesias donde se guarda culto a la Vírgen de Arantzazu, en algunos casos desde hace dos, tres y hasta cuatro siglos. La Cofradía de Aranzazu en Lima, data por ejemplo de 1612, la Hermandad de Aranzazu de Santiago de Chile del último tercio del siglo XVII y la Hermandad mexicana de Aranzazu data asimismo de 1671.
En fechas posteriores hallamos capillas dedicadas a la Vírgen vasca, que llegan hasta la actualidad, en localidades argentinas como San Fernando y San Miguel, en la Provincia de Buenos Aires, o en la de Victoria, en la provincia de Entre Ríos. Algunas de ellas han renovado sus votos y entronizado nuevas imágenes de la Amatxo (Madre) de Arantzazu, en fechas recientes (ver enlaces relacionados). También en Uruguay está presente, por ejemplo en la Iglesia del Cerro de Montevideo.