La tamborrada donostiarra de Altza participará la próxima semana en las fiestas de Zalamea de la Serena (Extremadura)
10/09/2005
PUBLICIDAD
Una tamborrada donostiarra --la de la Sociedad Gurea de Altza-- ha sido invitada a participar como tal en las fiestas patronales de la localidad extremeña de Zalamea de la Serena (Badajoz). La iniciativa ha partido del alcalde de la población y de la Directiva de la Peña de la Real Sociedad de Fútbol que existe en Zalamea, quienes recibirán en el Ayuntamiento a la delegación tamborrera el próximo viernes 16 por la mañana.
Ese mismo día por la noche los tamborreros --la tamborrada es una original institución festiva muy arraigada en Donostia, de donde se ha extendido a otros lugares-- debutarán en tierras extremeñas, interpretando con sus habituales vestimentas y tambores las diferentes piezas que conforman el típico repertorio donostiarra, compuesto hacia 1860 por el maestro Sarriegi, que en la capital vasca no se interpreta sino un único día a través del año: el 20 de Enero, día de San Sebastián y fiesta oficial de la capital guipuzcoana.
El sábado 17 la delegación vasca seguirá participando del ambiente de las fiestas de Zalamea de la Serena y volverá a intervenir en la Casa Consistorial, donde se izará la bandera de Donostia-San Sebastián, así como por las calles de la localidad. En el recorrido, será parada obligatoria la sede de la Peña de la Real.
Villa que sufrió a partir de los años 50 del siglo pasado el embate de la emigración, la población de Zalamea --cuyo nombre hiciera famoso Calderón de la Barca a través de su celébre obra 'El alcalde de Zalamea-- no llega en la actualidad a los cinco mil habitantes. Una parte importante de la población emigró al País Vasco.