La presencia vasca, importante en la época del esplendor naval y de relación con América, se halla ya diluida en Cádiz
07/02/2006
PUBLICIDAD
La antaño importante presencia de emigrantes en la capital andaluza de Cádiz presenta en la actualidad un panorama en el que puede afirmarse que colectividades históricamente relevantes como la vasca --con apellidos como Aramburu, Aguirre o Iribarren, hoy día vigentes aunque plenamente 'gaditanizados'-- se han diluido en esta ciudad cuyo último padrón municipal apenas reconoce un 13% de su población como nacido fuera de la provincia. Lejos quedan los tiempos en los que el floreciente comercio con América y la incipiente industria naval ejercieron de imán para muchos vascos, con una presencia, al menos en apellidos, que aún continúa en la ciudad.
Según un artículo publicado esta semana por El Diario de Cádiz, los numerosos apellidos vascos que aún perduran en la ciudad 'suponen ya más bien un lejano recuerdo de la llegada a Cádiz de una floreciente clase empresarial que echó raíces sobre todo en el sector naval, de la mano de la creación de los astilleros'. Hoy los ciudadanos nacidos en el País Vasco que residen en Cádiz no llegan al medio millar, aunque los numerosos apellidos euskaldunes de la ciudad continúen como testigos mudos de lo que supuso para la ciudad aquel 'desembarco' de hace más de dos siglos.