La Orquesta de Acordeones de Aretxabaleta inicia este sábado en Valle del Bravo su segunda gira mexicana
30/10/2007
Miembros de la Orquesta de Acordeones de Aretxabaleta. Su gira mexicana concluirá el sábado de la semana que viene en Querétaro
PUBLICIDAD
El grupo actuará en lugares como Valle del Bravo, Tepozotlán y Querétaro en ésta su segunda gira por tierras mexicanas. La expedición musical aretxabaletarra, compuesta por 27 personas, interpretará al acordeón tanto música clásica como ligera y folklore. Desde su creación en 1992, la orquesta ha actuado tanto dentro como fuera de Euskal Herria. Este año los jóvenes componentes de la Orquesta de Acordeones de Aretxabaleta retornan a México, repitiendo la gira que realizaron hace tres años.El primer concierto de la gira por México tendrá lugar este próximo sábado día tres a las cinco de la tarde en Valle del Bravo. Al día siguiente, los de Aretxabaleta actuarán en el Museo del Virreinato de Trepozotlán a la una del mediodía y el siguiente miércoles lo harán en la Universidad Autónoma Nacional. También tienen previsto visitar con su música el Conservatorio Nacional de Música y el Centro Vasco. Los músicos aretxabaletarras recalarán asimismo en Querétaro, donde la orquesta de acordeones ofrecerá el último concierto de la gira, en el salón Siglo XVI del Hotel Misión Querétaro el día 10 a las siete de la tarde.
El repertorio que interpretarán los músicos será variado y abarcará estilos muy distintos, 'demostrando la versatibilidad el acordeón y su capacidad de adaptación a distintos estilosmusicales'. Los componentes regulares de la orquesta son 22 jóvenes de entre catorce y veinticuatro años de edad. Varios premios obtenidos en el escenario nacional e internacional dan fe de su buen hacer y de la solidez de la formación.
Entre los países que han visitado hasta la fecha se hallan Finlandia, Italia, Yugoslavia, Alemania y Dinamarca. En el año 2006 grabaron su primer disco interpretando a artistas como Holst, Götz y Piazzola. Éste constituye su segundo viaje a México, tras el efectuado en 2004, con gran éxito tanto a nivel musical como de experiencia humana con la Diáspora vasca del país.