La localidad navarra de Fustiñana reúne hoy a 50 de los 73 curas y misioneros que tiene repartidos por el mundo
04/08/2006
Los religiosos fustiñaneros se reunieron por vez primera en 1968, año al que corresponde esta foto tomada en la plaza del pueblo (foto DDN)
PUBLICIDAD
Fustiñana es un pueblo de la Ribera navarra que supera por poco los 2.500 habitantes y que cuenta entre sus hijos e hijas con 73 religiosos --hombres y mujeres-- repartidos por toda la geografía mundial dedicados a la enseñanza y a tareas misioneras de propagación de la fe católica. La localidad celebra hoy el segundo encuentro de religiosos nacidos en Fustiñana, en el que estos miembros de diferentes congregaciones relatarán sus experiencias, en buena parte de los casos de muchas décadas de servicio a necesitados en países en situación precaria. Diario de Navarra recoge la noticia en el siguiente artículo.Teresa Donlo Marchite cumplirá 95 años el 11 de octubre. Nació en 1911 en Fustiñana y reside en Burgos en el convento de las MM Concepcionistas. Es la de mayor edad de los 73 religiosos nacidos en la localidad ribera y que en 2006 se encuentran repartidos por tres continentes --Europa, América y África--, donde ejercen su labor misionera. Su avanzada edad no le va a permitir la asistencia a los actos que se han programado en el II Encuentro vocacional de sacerdotes y religiosos que se celebrará hoy en Fustiñana. Tampoco van a estar otros misioneros más jóvenes, que desarrollan su vocación en otros lugares más alejados, pero unos 50 sí han confirmado su asistencia a la organización.
El II Encuentro vocacional de religiosos nacidos en Fustiñana está incluido dentro del programa de actos que se han venido desarrollando a lo largo de este año para conmemorar el 1700 aniversario del martirio de los santos patronos Justo y Pastor. La jornada comenzará a las 17 horas en el cine Lux, un local con capacidad para 500 personas cómodamente sentadas, y el saludo correrá a cargo del alcalde José Antonio Sola y del párroco Jesús Zardoya. A continuación se abrirá un coloquio coordinado por Pablo Salvatierra Arregui, y en el mismo intervendrán nueve religiosos de diferentes congregaciones que durante diez minutos facilitarán datos de su vida.
Triduo presidido por el obispo Redrado
A las 19.30 horas dará comienzo el Triduo a los santos Justo y Pastor, presidido por el obispo José Luis Redrado, y la homilía correrá a cargo del sacerdote Florentino Ezcurra. A continuación, habrá un concierto en la propia iglesia, y seguido la banda municipal de Fustiñana acompañará a los religiosos e invitados en un pasacalles que les llevará hasta el restaurante donde tendrá lugar la cena.
«Tener 73 religiosos en un pueblo que supera por muy poco los 2.500 habitantes supone una satisfacción personal. Es bonito que Fustiñana presente este número tan importante de personas que están dedicando su vida a los demás en el campo de la enseñanza, y en la proclamación de la fe. Ellos se están volcando, sin ningún tipo de protagonismo ni publicidad, en dar su vida por los demás», comentaba el alcalde Juan Antonio Sola Pradilla.
Alcalde Sola: 'Es bonito que nombren a Fustiñana por ellos'
Sola afirmó que se sentía orgulloso de que su localidad esté representada por esta gente en varios países del mundo y que algunos de estos misioneros lleven más de 50 años dedicándose al cuidado de enfermos o conviviendo con los habitantes de los países más pobres del mundo. «Estoy convencido de que el nombre de nuestra localidad ha sido nombrado en muchas partes de la tierra y para un pueblo pequeño como el nuestro es bonito que se le recuerde por esta clase de actos solidarios y humanos que llevan a cabo nuestros religiosos», añadió.
Santiago Rosano Ochoa es el único seglar que participará. Marchó a Perú hace unos 8 años con una ONG y se quedó a vivir allí.