La euskal etxea 'Hegoalde Argentinarra' de Río Gallegos congregó a medio centenar de vascos en su zelai eguna
03/12/2007
Miembros de 'Hegoalde Argentinarra' frente al monumento al Vasco de la Carretilla en Piedrabuena
PUBLICIDAD
Desafiando al inestable clima de la época, con todo éxito realizó el Centro Hegoalde Argentinarra, de la argentina provincia de Santa Cruz, en la Patagonia, lo que llamaron zelai eguna, día de campo. Cuarenta y ocho vascos de Río Gallegos se trasladaron el pasado 24 de noviembre a Piedrabuena para reunirse con sus pares de la localidad, San Julián, y una familia que llegó, especialmente, desde Caleta Olivia. La salida forma parte del creciente número de actividades que está joven euskal etxea está realizando en su proceso de ir dándose a conocer y reunir a un número cada vez más significativo de vascos de esta zona meridional de la Patagonia.Fue Luís Landaburu quien recibió el merecido aplauso para el asador por parte del grupo que disfrutó en la isla Pavón de una jornada dedicada a honrar los valores de la cultura vasca. La bandera argentina y la ikurriña presidían el predio. Música tradicional y algunos entusiastas pasos de baile que los jóvenes intentaban con esmero formaban la escena cuando llegó a saludar el intendente José Bodlovic, a quien en su agasajo el secretario Mario Arámburu nombró socio honorario, para más tarde solicitarle un sito a orillas del Santa Cruz para construir un recreo de los éuskaros de la provincia.
Esperamos con estas expresiones aportar a la promoción de la dinámica de miniturismo desde Río Gallegos hacia Piedrabuena y la isla Pavón como una verdadera alternativa para la mejor calidad de vida y el beneficio de todos, expresó. No faltaron los juegos típicamente vascos como la cinchada (sokatira) y el tomar de la bota; y aunque nadie se animó a levantar bloques de piedra (harrijasotze, y el levantado harrijasotzaile), ni a hachar parado sobre enormes troncos (aizkolari), Omar Zubiri y los hermanos Arizmendi se destacaron con las bochas a campo, mientras Mero Echandi, Francisco Ariztizábal y Florencio Elizarriaga eran ganadores al mus.
Un paseo por la ciudad museo, como la mencionaban por los numerosos murales y los parques temáticos de Piedrabuena, la infaltable foto en el monumento al Vasco de la Carretilla, el club Júpiter y una visita al lugar del futuro Mirador del Vasco, completaban la jornada que contó con tan importante convocatoria. Satisfechos con su primera excursión, el Centro se preparó para festejar el siguiente fin de semana --por ayer y anteayer-- con cordero al asador en su sede del bar Los Vascos, el Día del Euskera.