La coral Santa Ana de Ordizia, de gira por Argentina, actúa hoy en Mendoza invitada por la Euskal Etxea Denak Bat
07/11/2006
Cartel anunciador del concierto de la coral ordiziarra en Villa Mercedes los próximos días 9 y 10
PUBLICIDAD
La coral Santa Ana y la Banda de Txistularis de Ordizia volarán hoy de Buenos Aires a la localidad andina de Mendoza, atendiendo a una invitación formulada por el Centro Denak Bat. Los guipuzcoanos actuarán esta noche en el auditorio Adolfo Calle, ofreciendo un recital de cantos vascos y alguna pieza argentina. El concierto supone una variación de última hora en la agenda de la gira por el país austral. Los artistas vascos debían actuar hoy en San Luis, pero contratiempos de última hora les obligaron a cambiar el programa, aceptando con gran agrado la invitación mendocina. Mañana por la tarde viajarán a Villa Mercedes para sumarse a los actos del 150 aniversario de la localidad. Los integrantes de la coral Santa Ana y la Banda de Txistularis de Ordizia ya se encuentran en tierras argentinas, en el marco de una gira de actuaciones en Buenos Aires, Mendoza y Villa Mercedes. Ayer ofrecieron el primer concierto, en la iglesia porteña de San Juan Bautista, de la mano de la asociación Euskaltzaleak, y esta misma noche actuárán en Mendoza, invitados por la Euskal Etxea Denak Bat. El concierto mendocino tendrá lugar en el auditorio Adolfo Calle, en pleno centro de la ciudad. Tras la actuación, en la que el grupo ofrecerá una selección de cantos vascos y argentinos, los miembros de la expedición ordiziarra compartirán una cena de hermandad con los socios de la euskal etxea mendocina en la sede de la entidad. La estancia en Mendoza se completará mañana con un recorrido turístico por la localidad, con visita a una bodega incluída. Un almuerzo en un restaurante propiedad de vascos servirá para poner el broche a este encuentro de apenas dos días entre vascos de Mendoza y de Ordizia.
El miércoles por la tarde el grupo de cantantes y músicos guipuzcoanos se desplazará a Villa Mercedes, donde participarán el jueves y viernes en los actos del 150 centenario de la ciudad. La invitación para participar en este evento llegó de la mano de la Euskal Etxea local. La familia del presidente, Julio Esnaola, es oriunda de Ordizia y durante una visita a Euskal Herria el pasado verano surgió la idea de invitar a la coral a Villa Mercedes. El viaje ha contado con el respaldo del consistorio ordiziarra, y la alcaldesa de la localidad, Alejandra Iturrioz, así como el concejal Jose Mari Lariz, él mismo cantor del coro, se han unido a la expedición con el objetivo de estrechar lazos entre Ordizia y la comunidad vasca de Argentina.
'La calle angosta', al son del txistu
Los actos en Villa Mercedes comenzarán el jueves 9 de noviembre con un desfile mañanero de la banda de txistularis. A continuación se descubrirá una placa de homenaje en el Centro Vasco, en un evento que contará con la participación de la alcaldesa de Ordizia y el intendente de Villa Mercedes. El acto finalizará con la actuación de la Coral Santa Ana y un espectáculo de Danzas Folclóricas Argentinas. Al mediodía un almuerzo comunitario reunirá alrededor de la buena mesa a vascos y mercedinos, seguido de una demostración de tango. Por la tarde se llevará a cabo la inauguración de la sede institucional del Centro Vasco Euskal Etxea y a continuación la coral ordiziarra actuará en el teatro del Sagrado Corazón, para concluir el día con una cena comunitaria.
El repertorio del concierto, que contará con la participación del experimentado acordeonista, pianista y organista José Arcelus, estará compuesto por dos partes, según adelanta a EuskalKultura.com la directora de la coral, Inma Goiburu. En la primera parte sólo actuará el coro y se interpretarán los siguientes temas: Agur jaunak, Te quiero, Ilunabarra, Verde luz, Maite, Haurtxoa Seaskan y Erribera. La segunda parte contará también con la participación de la Banda de Txistularis, incluyendo temas como Ama begira zazu, Habanera del Guria, Hiru itsas doinuak, Maritxu nora zoaz, Gabiltzan kalez-kale o Gernika. Uno de los temas más especiales será sin duda 'La calle angosta', una típica clueca argentina que los músicos vascos han adaptado con unos arreglos para txistu.
Homenaje a la Virgen de Arantzazu
El viernes la delegación euskaldun dedicará parte de la jornada a realizar una visita turística por la localidad y alrededores. Las actividades festivas comenzarán con una misa al aire libre, concelebrada por los padres Francisco Miranda, Gustavo Méndez y Xabier Ormazabal (párroco de Ordizia y cantor asimismo del coro). Participarán en la misma representantes municipales y nacionales, la banda de música de la quinta brigada aérea y el grupo Cien Guitarras Mercedinas.
El programa de actividades continuará con la celebración del Día de la Tradición, organizado por el Rotary Club, y la Elección de la Paisanita. Por la tarde la coral ofrecerá un concierto de la coral Santa Ana en homenaje a la Vírgen de Arantzazu. Las fiestas se cerrarán con una cena de despedida, que contará con la presencia del Gobernador de la Provincia de San Luis, así como de autoridades nacionales y municipales de Villa Mercedes, además de la delegación euskaldun.