La Conferencia Anual sobre el pionero Juan Bautista Anza tendrá lugar en Arizpe (México) del 12 al 16 de mayo
16/02/2005
Segunda expedición de Juan Bautista de Anza, cuadro de Cal Peters, Tumacacora NM
PUBLICIDAD
La localidad mexicana de Arizpe (Sonora) acogerá del 12 al 14 de mayo próximos la IX edición de la Conferencia Anual sobre el explorador Juan Bautista Anza, uno de los grandes pioneros en explorar durante el siglo XVIII territorios que forman hoy parte tanto de Estados Unidos (Nuevo México, Colorado, Arizona, California) como de México (Sonora). Hijo del hernaniarra homónimo, Juan Bautista Anza llegó a ser gobernador de Nuevo México. Sus restos descansan en la catedral de Arizpe.La Conferencia Anual sobre Juan Bautista Anza tendrá lugar este año en la localidad mexicana de Arizpe (Sonora) del 12 al 16 de mayo. Durante la conferencia se designará a Arizpe y Tetuachi como 'Lugares del Legado Mundial de Juan Bautista de Anza'.
Las Conferencias en torno a Juan Bautista Anza comenzaron a celebrarse cuando a mediados de los 1990 un grupo de estudiosos de su figura decidieron reunirse anualmente alrededor de unas jornadas de estudio, divulgación y recreación in situ de la vida del pionero. Así, todas las ediciones de la Conferencia se han celebrado en lugares que guardan relación directa con su vida. Los encuentros combinan conferencias con actos lúdico-divulgativos que incluyen visitas a los propios escenarios testigos de la vida y devenir de Anza.
Nacido en Sonora en 1736 hijo del capitán hernaniarra Juan Bautista Anza Sassoeta, muerto por los apaches cuando su hijo contaba apenas tres años, Juan Bautista Anza y Bezerra combatió a los apaches en territorio de la actual Arizona y de Sonora entre 1766 y 1773. Su entrada en la historia temprana del noroeste de México y del Oeste de Estados Unidos se produce principalmente por las expediciones que lideró en el último tercio del siglo XVIII y que abrieron nuevas rutas entre Sonora y California y que llegaron de modo pionero hasta la actual San Francisco. Anza, que llegó a ser gobernador de Nuevo México, murió en 1788 y sus restos descansan en la catedral de Arizpe.