Jóvenes artistas vascos y noruegos intercambian lugares de trabajo bajo un programa de Fundación Bilbao Arte
15/06/2005
Obra de la artista pamplonesa Greta Alfaro
PUBLICIDAD
Las jóvenes Greta Alfaro y Eva Mena trabajan ya en el Rogaland Art Centre de Stavanger (Noruega) gracias a un programa de intercambio que desarrolla la Fundación Bilbao Arte. A cambio, los artistas Turi Oliver y Evy Tjaaland desarrollarán sus proyectos en la capital vizcaina durante dos meses. Este es el segundo año en que se lleva a cabo esta iniciativa. Bilbao Arte mantiene acuerdos similares con instituciones artísticas de Dublín, Malasia, Nueva York y San Luis de Potosí y Patzcuaró (México).La primera vez que Bilbao Arte desarrolló este programa de intercambio con el Art Centre de Stavanger (Noruega) fue en 2003. Se trata de que artistas seleccionados por ambas instituciones desarrollen sus proyectos en dichos centros para así conocer la cultura y generar contactos con diversos agentes de la comunidad artística vasca y noruega.
La experiencia fue positiva y este año se lleva a cabo por segunda vez. Desde el 1 de junio, Greta Alfaro (Iruña-Pamplona, 1977) y Eva Mena (Bilbao, 1978) trabajan en la ciudad noruega, donde permanecerán dos meses, mientras que dos artistas noruegos desarrollan sus proyectos en Bilbao Arte. Ambas instituciones cubren los gastos correspondientes a transporte, alojamiento, estancia y materiales fungibles necesarios para el desarrollo de los proyectos artísticos.
Calles imposibles y tríptico
Greta Alfaro desarrollará en Noruega un proyecto titulado Calles imposibles. Se trata de una serie de collages digitales, hechos a partir de fotografías tomadas en diferentes ciudades y países. Con ellas, la artista crea una generación de calles imaginarias, mediante la yuxtaposición de imágenes de exteriores de edificios y de casas de muñecas o miniaturas fotografiadas en diferentes museos.
Por su parte, Eva Mena realizará varias series de cuadros que conformarán un tríptico, combinando acrílico y spray, añadiendo collages y pegatinas, en obras en las que se incluyen temas como la música, el skate, el surf, el snow y el graffiti. La artista utiliza también los programas Photoshop y freehand para bocetar los collages que añade a la obra.
Acuerdo entre Bilbao y Stavanger
En cuanto a los noruegos, Turi Oliver desarrollará un proyecto dentro de la especialidad textil, mientras que Evy Tjaaland se dedicará a la pintura.
Este convenio se enmarca dentro del acuerdo de colaboración suscrito en el año 2002 entre los ayuntamientos de las ciudades de Bilbao y Stavanger en el que se recoge el deseo de ambas instituciones de poner en común sus principales eventos culturales, creando recibiendo y exportando algunos de los más significativos. Bilbao Arte mantiene acuerdos similares con el Instituto Tecnológico de Dublín, The One Academy of Communication Design de Malasia, el Centro de Producción Gráfica de San Luis Potosí, la Secretaría de Estado de Morelia (Mexico) o el Rogaland Art Centre de Stavanger.