ETB emitirá esta noche y el próximo miércoles sendos reportajes sobre el Jai-Alai y los vascos de Florida
15/06/2005
Una escena del reportaje que hoy emitirá ETB-1. La cadena pública no ha facilitado datos sobre su emisión por Canal Vasco (foto euskalkultura.com)
PUBLICIDAD
Ambos reportajes han sido realizados para ETB por la productora Orio Produkzioak y se refieren a la situación que atraviesan en la actualidad la cesta-punta y los vascos que se dedican profesionalmente a esta actividad deportiva en los dos frontones de la zona de Miami que han visitado las cámaras. Jai-Alaia triste es el título del reportaje que se emitirá esta noche y en el mismo el presentador del espacio, Julian Iantzi, entrará en las casas de los jovenes pelotaris y expelotaris, que mostrarán cómo es un día cualquiera de su vida y a qué disyuntivas se enfrenta hoy un pelotari vasco en Estados Unidos.Los dos próximos capítulos del programa de ETB-1 'Dokugunea' ofrecerán dos reportajes especiales realizados en Miami por la productora Orio Produkzioak sobre el pasado y el presente del frontón Jai-Alai. En el capítulo Jai-Alaia triste, que se emitirá esta noche a las 22:25 (hora continental europea), Julian Iantzi nos invita a conocer la actual situación del Miami Jai-Alai, el mayor frontón del mundo, y la vida de los puntistas que siguen en activo en su seno. La semana que viene, sabremos qué ha sido de aquellos profesionales que protagonizaron la época dorada de este frontón en el documento Frontoitik sukaldera, también de la mano de Julian Iantzi. Ambos se emitirán a las 22:25 horas por ETB-1, según informa el ente público.
En el capítulo de esta noche Julian Iantzi hablará en su primera visita a Miami con los puntistas que en la actualidad juegan en el rey de los frontones. Jai-Alaia triste se adentrará en sus casas y en su círculo de amigos. Veremos cómo entrenan y el ambiente que se vive en los festivales de cesta punta. Nos explicarán la razón por la que decidieron ir a Miami y de qué manera han cambiado sus vidas.
En la época dorada del Jai-Alai había 14 frontones en Estados Unidos, de los cuales diez estaban en Florida. En la actualidad, tan sólo permanecen abiertos cinco, todos ellos en Florida, y dos son los únicos que abren todo el año: el Jai-Alai de Miami y el de Dania. Los otros tres abren 3-4 meses.
Pelotaris como Bereikua, Enbil, Osa, Lejardi, Arriaga...
La década de los 80 fue la de mayor actividad en el Jai-Alai, pero hoy día siguen llegando puntistas vascos, la mayoría vizcaínos, de la zona de Markina y Berriatua. Julian Iantzi hablará con Julen Bereikua y su mujer Anhuxka, Gotzon Enbil y su mujer Maite, y con los hermanos Osa.
El más veterano de los actuales pelotaris del Miami Jai-Alai resultará ser Ernesto Arriaga, natural de Bolibar, que a sus 38 años aún sigue en activo. Se marchó de Euskal Herria hace 19 años y afirma que seguirá jugando mientras le dejen. Por otra parte, Julian Iantzi visitará asimismo a los intendentes de los frontones, también vascos, para conocer cómo funciona el mundo de las apuestas, cómo se juega etc. También recordarán la huelga que llevaron a cabo los puntistas entre 1988 y 1991 y destaparán muchas curiosidades de este deporte en Estados Unidos.