Irargi digitaliza un centenar de entrevistas a combatiente republicanos en la guerra civil, que mostrará en internet
02/09/2006
Vista parcial de la página web de Irargi, donde están llamadas a ser publicadas las entrevistas
PUBLICIDAD
Se trata de una mayoría de material inédito, perteneciente al Fondo de Archivo Oral Carlos Blasco Olaechea, que consta de 84 entrevistas con testimonios que abarcan al conjunto de fuerzas combatientes en el sector republicano y ocho cajas con documentación y bibliografía con cartas, informes, folletos, libros y 5 álbumes con 429 fotografías, material que se han reubicado en condiciones óptimas para su preservación. Los archivos de audio incluyen master de grabación completo y las conversiones de todas las entrevistas a formato de audio comprimido MP3. El objeto final es su inclusión en un futuro próximo en la web del EASN, Sistema Nacional de Archivos de Euskadi.Irargi-Centro de Patrimonio Documental de Euskadi ha digitalizado el Fondo de archivo oral Carlos Blasco Olaechea, un trabajo de recopilación de testimonios orales realizado a comienzos de los años 80, con ayuda del Gobierno Vasco, y consistente en 125 casetes de audio con entrevistas realizadas a 84 personas cuyo tema es la guerra civil en Euskadi, aunque también se encuentra algún testimonio sobre los años de resistencia y clandestinidad. Los testimonios recogidos abarcan al campo nacionalista y a todas las fuerzas combatientes del sector republicano. Los testimonios son inéditos en su mayoría.
Asimismo, el donostiarra Carlos Blasco Olaechea, autor de varios libros de entrevistas como Conversaciones. Leizaola; Diálogos de guerra y otros, recopiló 8 cajas con documentación y bibliografía referida a este período con cartas, informes, folletos y libros y 5 álbumes con 429 fotografías.
El total se encuentra en Irargi-Centro de Patrimonio Documental de Euskadi (Bergara) con las grabaciones originales en casetes, pero el acceso hasta hace poco se encontraba facilitado por las transcripciones que se hicieron de todas ellas. El año pasado se intervino sobre dicho fondo acometiendo tareas de digitalización de las 125 casetes de audio, esta colección fue grabada en su mayoría sobre casetes TDK de 90, con una calidad sonora variable, pero que permitía en la mayoría de las ocasiones seguir correctamente la entrevista. Además se digitalizó una casete de 60 asociada a dicho fondo que contiene un discurso del lehendakari Jesús Mª de Leizaola pronunciado en Gernika en 1974.
217 registros sonoros
El trabajo final se presenta en disco duro de 160 Gb conteniendo los archivos de audio. Incluye master de grabación completo en formato .aiff y las conversiones de todas las entrevistas a formato de audio comprimido .MP3, compatible con bases de datos e Internet.
Son un total de 217 registros sonoros, uno por cada cara de la casete original, que son consultables desde una base de datos documental realizada en FileMaker Pro 6.0. El trabajo incluye todas las digitalizaciones convertidas a 217 CD Audio, que permite escuchar las entrevistas desde un reproductor de CD-Música tradicional.
También se incluyen 10 CD con la copia de todos los registros comprimidos en formato estándar .MP3. Por otra parte se ha realizado una conversión de las entrevistas en formato original video Beta a formato Quick-Time tamaño web (240 pixel de ancho), que permite su inclusión en bases de datos.
La actuación llevada a cabo por Irargi en los materiales fotográficos ha consistido en una reubicación en condiciones óptimas, utilizando materiales normalizados y específicos para fotografías (cajas de cartón de ph neutro, fundas de poliéster libres de cloro y plastificantes) que garantizan la correcta preservación de las imágenes y sus soportes. El objetivo final es su inclusión en un futuro próximo en la web del EASN-SNAE Euskadiko Agiritegi-Sistema Nazionala-Sistema Nacional de Archivos de Euskadi.