Henrike Knörr: 'Una sexta parte de las consultas en la web de la Academia Vasca provienen de América'
04/12/2004
Henrike Knörr durante su charla el pasado miércoles en Gure Echea (foto euskalkultura.com)
PUBLICIDAD
Henrike Knörr, catedrático de Filología de la Universidad del País Vasco y Vicepresidente de Euskaltzaindia, regresó a Euskal Herria tras una, según reconoce, 'provechosa estancia' en Chile y Argentina. Preguntado sobre la relación entre la Academia de la Lengua Vasca y la Diáspora, respondió que siempre ha existido, añadiendo que una sexta parte de las consultas en la web provienen de este continente.En el marco de los festejos por el sexagésimo aniversario de la asociación porteña Euskaltzaleak el Vicepresidente de Euskaltzaindia Henrike Knörr brindó el pasado miércoles en la sede del Club Vasco Gure Echea de Buenos Aires una conferencia que adoptó por título 'Euskera y Romance en Vasconia: perspectiva histórica y panorama actual'.
Una importante concurrencia asistió al acto académico que constituyó su última presentación pública en la capital argentina. Concluida su exposición, el académico mantuvo un extenso diálogo con los asistentes al evento, organizado conjuntamente por Euskaltzaleak y Eusko Sare.
Knörr respondió a numerosas preguntas y se refirió a diversos temas, entre ellos a los congresos recientemente celebrados en Rosario. El catedrático, que participó en representación del euskera en el 3er Congreso de la Lengua Española, expresó su satisfacción de que el euskera haya estado presente en el evento, aunque criticó el excesivo peso mediático en torno al foro académico, mientras que en relación con el Congreso de laS lenguaS manifestó suscribir la valoración realizada por el premio Nobel José Saramago en el sentido de que el foro paralelo ha sido complementario y no en contra del 3er Congreso.
Consultado acerca de la relación entre Euskaltzaindia --Academia de la Lengua Vasca-- y la Diáspora, lamentó que, a pesar de que siempre se ha mantenido relación con vascos de América, es poco lo que se ha hecho.
Ejemplificó, sin embargo, el manifiesto interés existente en la comunidad vasca del exterior ofreciendo datos relacionados con la página web de Euskaltzaindia: Desde que se creo el sitio web de la Academia, una sexta parte de las visitas y consultas recibidas proviene de América, señaló .