Graciela Satóstegui, Coordinadora Técnica de la Agenda 21 del Gobierno Argentino, visita el Centro 'Euskal Jatorri'
26/09/2006
De izquierda a derecha Mónica Rodriguez, Marta Sarasola, Graciela Satóstegui, Violeta Lazcoz y Horacio Ochoa en la sede del Centro 'Euskal Jatorri'
PUBLICIDAD
Graciela Satóstegui, Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno Argentino, visitó el viernes pasado en la ciudad misionera de Posadas, al norte de la Argentina, a integrantes del Centro Vasco 'Euskal Jatorri', recientemente constituido en esa capital provincial, con quienes departió sobre los planes ligados a la Agenda 21 que la entidad vasca está desarrollando, en conjunción con la municipalidad y con la propia Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, en varias escuelas e institutos de la propia ciudad de Posadas.Integrantes del Centro Vasco Misiones 'Euskal Jatorri' recibieron el pasado viernes 22 de septiembre la visita de la representante de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Lic. Graciela Satóstegui, con quien intercambiaron información sobre el desarrollo de la Agenda 21 Escolar en la ciudad de Posadas, donde se encuentran involucrados los establecimientos escolares Instituto Jesús Niño, Instituto San Patricio y la Escuela Provincial N° 356, junto a la Municipalidad de la ciudad de Posadas, la Secretaría de Ambiente de la Nación y el mencionado Centro Vasco.
Las actuaciones de centros vascos argentinos en materia de medio ambiente y desarrollo sustentable se amparan en un protocolo firmado entre el Gobierno Vasco, el Gobierno de la Náción y los centros vascos que decidieron sumarse a la iniciativa, para organizar acciones en los centros escolares de cara a promover el cuidado del medio ambiente y sensibilizar a la población escolar en materia de respeto a la naturaleza en relación a la Agenda 21, emprendimiento que se viene desarrollando con éxito entre varios cientos de miles de jóvenes estudiantes en el País Vasco.