Gaur 8, una iniciativa del diario Gara que pretende compaginar versión en red con versión semanal en papel
16/03/2007
Gaur8: Xole Aramendi, Imanol Amiano, Jose Angel Oria, Joxean Agirre, Amagoia Mujika y Haritz Rodriguez (foto Jon Urbe/Argazki Press)
PUBLICIDAD
El pasado sábado vio la luz por primera vez con el nombre de Gaur 8 el nuevo suplemento del diario Gara. El suplemento semanal mirará, como anuncia su nombre Gaur 8 (Dentro de ocho días), hacia la semana siguiente a su publicación en papel. El proyecto, desarrollado íntegramente en euskera, compaginará papel y formato electrónico. Aunque sin sección propia, la Diáspora está en el ánimo de los responsables de la publicación, según ha declarado a EuskalKultura.com el periodista Haritz Rodríguez, él mismo un euskaldun nacido en Caracas.El nuevo suplemento del diario Gara llegó a los kioscos por primera vez el sábado pasado. Gaur 8 aparecerá impreso una vez a la semana pero sus contenidos se verán actualizados y aumentados de forma continua en su edición electrónica, según asegura Haritz Rodríguez, miembro de la
redacción. Rodríguez, nacido en Caracas, es uno de los seis periodistas que componen el equipo de Gaur 8. La versión electrónica de esta publicación se puede encontrar aquí y está compuesta tanto por los
contenidos del suplemento impreso como por otras dos secciones más: Bloglariak y Blogosfera.
Son éstas dos aportaciones que la publicación desea realizar a la blogosfera euskaldun, y es que G8 quiere convertirse en referente y punto de encuentro para los blogs escritos en euskara y sus autores. La sección Bloglariak es la segunda aportación que la nueva publicación desea hacer. Según comenta Rodríguez ésta es la sección que utilizarán para publicar
las aportaciones de colaboradores y columnistas-bloggers.
Blogariak y globosfera en lengua vasca
El idioma es otro de los elementos que definen Gaur8, puesto que todos sus contenidos son en euskera, idioma oficial de la comunidad que esperan crear en torno a su sitio web. Preguntado sobre las razones de esta elección Rodríguez menciona el compromiso del diario Gara para con
este idioma. Por otro lado, el periodista afirma que la demanda creciente de contenidos en este idioma les ha llevado a la decisión de que sea este el único idioma utilizado en la publicación. En cuanto al estilo, Rodríguez reconoce en la conversación mantenida con Euskalkultura.com que es difícil proponer cosas nuevas en el campo de la comunicación; pero, también ha querido subrayar la novedad que suponen los géneros periodísticos utilizados en el suplemento.
A la pregunta sobre el lugar que la Diáspora tendrá en esta nueva publicación, Haritz Rodríguez ha explicado que en este momento la Diaspora no tiene sección propia pero ha recordado que nuestra sección Bloglariak está abierta tanto para individuos como para colectivos y es
muy posible que la Diáspora encuentre asiento en ella'. No obstante, el miembro de G8 ha afirmado, recordando su origen venezolano, que los vascos que viven fuera de Euskal Herria están presentes en el ánimo de la redacción.