Finaliza en Narrawallee (Australia) un curso sobre Historia y Cultura Vasca auspiciado por Gure Txoko de Sydney
20/10/2005
El presidente de Gure Txoko de Sydney Carlos Orue y la responsable de las lecturas, Amparo Montero, junto a la 'tarta vasca' (foto euskalkultura.com)
PUBLICIDAD
Finalizó con una pequeña celebración --en la que hubo hasta un pastel con mapa de Euskal Herria incorporado-- la última de las diez sesiones que sobre Historia y Cultura Vasca han venido impartiéndose en la paradisíaca localidad costera australiana de Narrawallee, a unas tres horas en coche desde Syney, en un curso auspiciado por la sociedad Gure Txoko de la capital del país, y dirigido por la estudiosa vasco-australiana Amparo Montero.Las diez lecturas realizadas en Narrawallee han sido coordinadas por la tutora Amparo Montero, quien ha contado en todo momento con la ayuda y el apoyo del Centro Vasco 'Gure Txoko' de Sydney, algunos de cuyos miembros han asistido a esta actividad divulgativa de lo vasco y la cultura vasca en un entorno en el que poco se conoce sobre Euskal Herria, aparte de las noticias e informaciones, en algunos casos escoradas, que reproducen los mass media australianos, en particular sobre los aspectos y reivindicaciones más políticas presentes en la sociedad vasca.
Junto a las noticias de contenido político, son las noticias deportivas las que más eco hallan en la prensa australiana, en lo que a temas vascos se refiere, entre ellas particularmente las relativas a ciclismo, surf y fútbol. Fuentes de la Euskal Etxea de Sydney, la más antigua de las tres existentes en Australia, señalaron a euskalkultura.com la bondad de iniciativas como ésta de Narrawallee, al objeto de otorgar visibilidad y contribuir a la divulgación del aporte y la realidad vasca a su entorno europeo e internacional, aun en lugares tan alejados del país pirenaico como pueda ser Australia.