FEVA organiza un taller para formar a sus dirigentes en aspectos relacionados con la comunicación
15/02/2007
Un taller de irakasles (profesores) de euskera de los centros vascos de Argentina
PUBLICIDAD
FEVA, la Federación de Entidades Vascas de Argentina, realizará el próximo 17 y 18 de marzo un Curso de Capacitación de Dirigentes
de los Centros Vascos, que se impartirá en el Centro Laurak Bat de Buenos Aires. Con este curso la federación de euskal etxeas argentinas busca ampliar la formación de los dirigentes de los centros vascos, enfocándola en esta ocasión en un área tan importante como la comunicación.La Federación de Centros Vascos de Argentina continúa con las actividades destinadas a la capacitación de dirigentes y referentes de los distintos ámbitos de las euskal etxeak. Este programa abarca actividades como las clases de euskera, danza, las bibliotecas o las áreas relacionadas con la juventud. En esta ocasión en Curso de Capacitación está dirigido a los Directivos los Centros Vascos, y se realizará el fin de semana del 17 y 18 de marzo en el Centro Laurak
Bat de Buenos Aires.
El objetivo del curso, según detalla FEVA en una comunicación a las euskal etxeas, es 'formar en nociones básicas de comunicación a los directivos de los centros vascos'. Durante el fin de semana, los dirigentes reunidos en Buenos Aires trabajarán, bajo la modalidad de taller, nociones básicas de comunicación en las organizaciones, su diagnóstico y planificación, que podrán ser aplicadas al funcionamiento de los centros vascos. Este trabajo permitirá a los directivos de las euskal etxeak ser 'capaces de identificar en sus instituciones el circuito de la comunicación, sopesar sus aspectos positivos y negativos, para potenciar unos y mejorar los otros'. Al término del curso, cada participante pondrá en práctica lo aprendido elaborando un 'sencillo plan de comunicación para ser aplicado en su institución'.
El curso presenta los siguientes contenidos:
-Definiciones de comunicación. ¿Qué es comunicar?
-Circuito de comunicación: identificación de sus partes en las instituciones.
-Comunicación interna y externa.
-Herramientas de comunicación. Herramientas de información.
-Diagnóstico de la comunicación. FODA.
-Plan de comunicación.