Euskalbar 3.0 --ayuda para traducir entre euskera, castellano e inglés-- puede descargarse desde su web
14/02/2008
Video sobre la instalación de Euskalbar en el portal EuskalTube.com
PUBLICIDAD
Euskalbar es un sistema de fácil instalación que permite al usuario consultar palabras -- tanto en euskera y castellano como en inglés-- en varios diccionarios vascos, posibilitando realizar traducciones o buscar fácilmente el significado de una palabra. Funciona con el sistema de navegación Firefox de Mozilla y quienes deseen utilizarlo pueden descargarlo gratuitamente desde la nueva página web de Euskalbar. Este plug-in permite realizar búsquedas en 18 diccionarios y bases de datos. Los usuarios de Firefox están de suerte, porque ya se puede descargar de la página web internet&euskadi; la última y mejorada versión de Euskalbar. Este sistema, que se instala bajo la barra de navegación, permite a los internautas consultar hasta siete diccionarios vascos, tanto en euskera como en castellano. Euskalbar fue creado por Juanan Pereira, que lo publicó de manera libre y gratuita en internet&euskadi.; Desde entonces se han realizado varias mejoras, siendo la última de ellas la versión 3.0.
Esta nueva versión permite realizar consultas en los siguientes diccionarios y bases de datos: Euskalterm, 3000 Hiztegia, Elhuyar, Morris, Open-tran, Hiztegi Batua, Adorez sinonimoak, UZEI sinonimoak, ItzuL posta zerrenda, Harluxet, Mokoroa, Intza, Eurovoc, Bergarako hiztegia, ZT Corpusa, CorpEus, Opentrad y XUXENWeb.
Euskalbar es totalmente gratuito. Para descargarlo basta con entrar en la págian web del mismo nombre y seleccionar el botón que permite instalarlo. El plug-in funciona únicamente con el navegador Firefox de Mozilla. A través de esta nueva versión los internautas podrán consultar también en bases de datos como Ereduzko Prosa Gaur, Klasikoen Gordailua, Wikipedia eta Elebila.