Euskal Etxea de San Nicolás, Argentina, organiza el certamen de investigación histórica Gure guda, gure lana
19/07/2006
Fachada principal de la sede del Centro Vasco Euskal Etxea de San Nicolás, entidad convocante del certamen de investigación histórica
PUBLICIDAD
Al cumplirse este año el 70 aniversario de la asunción del priner Gobierno Vasco, el Centro Vasco Euskal Etxea de San Nicolás, en la argentina provincia de Buenos Aires, ha hecho publica la convocatoria de Gure guda, gure lana (nuestra lucha, nuestro trabajo), un certamen de investigación histórica que tiene por objeto fomentar el conocimiento de la historia y cultura de Euskal Herria, con particular interés en la acción de gobierno del primer Eusko Jaurlaritza y los acontecimientos que se produjeron durante la Guerra de 19361939. Pueden presentarse alumnos de Polimodal y Terciaria, con dos premios de 300 y 500 pesos respectivamente. Fecha límite, el 15 de septiembre.La nota hecha pública por el centro vasco bonaerense señala que con motivo de cumplirse este año el septuagésimo aniversario de la asunción del Primer Gobierno Vasco-Lehenengo Eusko Jaurlaritza, la euskal etxea nicoleña ha organizado el certamen de investigación histórica Gure guda, gure lana (Nuestra lucha, nuestro trabajo). El concurso tiene como objetivo fomentar la investigación y el conocimiento de la historia y cultura de Euskal Herria, con particular interés en la acción de gobierno del primer Gobierno Vasco, los acontecimientos que se produjeron durante la guerra de 19361939 y que influyeran en la historia de la Nación Vasca, y también las historia de vida de los exiliados vascos hacia América, en particular hacia San Nicolás de los Arroyos, Provincia de Buenos Aires.
Bases para participar en el certamen
01.-Se convoca a alumnos del nivel Polimodal y/o de Enseñanza Terciaria, de las escuelas de la Provincia de Buenos Aires, a realizar y entregar investigaciones sobre los temas señalados en el apartado anterior
02.-La obra deberá ser inédita, presentada en original y dos copias, a doble espacio, impresas mecanográficamente o en computadora, o en letra manuscrita legible, y en tamaño de papel A4
03.-El certamen tendrá dos áreas: Polimodal, y Terciario
04.-Los trabajos podrán ser presentados por grupos de autores, compuestos por no más de tres personas, y podrá presentarse más de un trabajo por autor o grupo de autores
05.-Las obras deberán entregarse con seudónimo, sin firma y en un sobre cerrado con la leyenda Gure guda, gure lana, y dentro del mismo deberán agregarse otro sobre, cerrado, con los datos personales del autor o grupo de autores (nombres y apellidos completos, D.N.I., domicilio completo, teléfono y firma del autor).
06.-La entrega se realizará en el Centro Vasco Euskal Etxea de San Nicolás, calle Belgrano nro. 139, de San Nicolás de los Arroyos, Provincia de Buenos Aires, Código Postal 2900, admitiéndose tanto la entrega en mano como por correo postal. No se admitirá el envío de obras por correo electrónico.
07.-Las obras se recibirán hasta el día 15 de septiembre de 2006 inclusive. El dictamen del jurado y la premiación se llevará a cabo durante el mes de octubre de 2006.
08.-El jurado que evaluará las obras se integrará por un miembro de la Comisión Directiva-.Lehendakaritza Batzordea del Centro Vasco, y dos especialistas con solvencia sobre la temática del Certamen, designados por la aludida Comisión Directiva
09.-El jurado deberá calificar las obras que en primera instancia cumplan los requisitos formales establecidos; analizar las obras y escoger la mejor de cada una de las áreas, o declarar desierta una o ambas áreas
10.-El dictamen del jurado será irrecurrible, salvo caso de error demostrado ante la Comisión Directiva-Lehendakaritza Batzordea del Centro Vasco, la que en definitiva resolverá
11.-Se establecen los siguientes premios: para el trabajo ganador del área Polimodal, la suma de pesos trescientos ($.300); para el trabajo ganador del área Terciaria, la suma de pesos quinientos ($.500)
12.-Se podrán también entregar otros premios, a juicio de la Comisión Directiva del Centro Vasco
13.-La participación en el concurso implicará la autorización para que el Centro Vasco utilice las obras, total o parcialmente, aún en lo público
14.-La participación en este certamen implica la aceptación de todos los puntos del presente reglamento por parte de los participantes. Asimismo, los organizadores tendrán derecho a efectuar las modificaciones que estimen convenientes para el mejor funcionamiento del certamen
15.-Cualquier caso no considerado dentro de las bases, será resuelto a criterio de los organizadores