Este domingo arranca en Montevideo, Uruguay, la 'II Eusko Jaia', una semana de música, fiesta y cultura vasca
21/04/2006
Tributo y recuerdo a Gernika en su edición del año pasado, tal día como este próximo domingo
PUBLICIDAD
La Euskal Etxea Haize Hegoa de Montevideo, en representación de la Federación de Instituciones Vascas de Uruguay (FIVU), será desde este domingo la anfitriona de la 'II Eusko Jaia', una fiesta de una semana de duración que acercará la cultura vasca a la población uruguaya. Música, danza, deportes, homenajes y exposiciones se sucederán a lo largo de la semana, en el marco de un ambiente festivo y abierto. A partir de este domingo y por espacio de una semana Montevideo vivirá un festival de música, fiesta y espectáculos dedicados a la cultura vasca, con el que las entidades euskaltzales del país quieren dar a conocer su tradición y sus raíces a la población uruguaya. Esta será la segunda edición de la fiesta, organizada por la Federación de Instituciones Vascas del Uruguay (FIVU). Es una gran reunión nacional y cada año una de sus entidades miembros es elegida como sede y organizadora de los festejos, responsabilidad que este año ha recaído en la Euskal Etxea Haize Hegoa de Montevideo.
El programa de actividades recoge un buen número de eventos de distinto signo, desde conferencias y conciertos a partidos de pelota. La fiesta arranca este domingo a las 11:00 de la mano de un acto de homenaje a Gernika con motivo del 69º Aniversario del Bombardeo. En el transcurso de este acto se procederá a la plantación de varios robles en la Plaza Guernica de la capital uruguaya. La plaza se encuentra en la confluencia de las calles Cataluña, Manuel Alonso y Vidal y Fuentes.
Música y músicos vascos en Uruguay
La siguiente ocasión de acercarse a la cultura vasca será el miércoles, con la celebración de un concierto de piano sobre obras de compositores vascos como Aita Donostia y Maurice Ravel. Este recital correrá a cargo de la profesora Ana Inés Aguirre y dos de sus alumnos, Javier Villegas y María Emilia Zavala, de la Universidad Nacional de la Provincia de San Juan, Rca. Argentina. El concierto tendrá lugar a las 19:00 en la sala Zitarrosa, situada en la Avda. 18 de Julio 1012, esquina Julio Herrera y Obes.
Al día siguiente, jueves 27 de abril, la música volverá a adquirir protagonismo con el lanzamiento del compacto 'Vascos en el Cancionero Folklórico Uruguayo'. El acto contará con la presentación en vivo de sus autores: Santos Inzaurralde, Cacho Labandera, Ricardo Fernández Más, Julio Mora, María Isabel Ricci, Carlos Benavides, Tabaré Arapí, Alejandro Libonatti, Eduardo Monteverde y Carlos Paravis. Los beneficios de la venta del disco serán destinados a SOSAldeas Infantiles. Este evento tendrá lugar a las 19:30 en la Sala Camacuá (Calle Camacuá 575, esquina Juan Carlos Gómez).
Presentación de Boga
El viernes las actividades del día se centrarán en la lengua vasca, ya que se realizará el lanzamiento del programa de autoaprendizaje de euskera Boga. Dentro de este acto se ofrecerá una charla titulada 'El euskera en el Uruguay, hoy', de la mano de las profesoras Lucía Méndez y Paola Bella. Este evento tendrá lugar a las 19:00 en el Colegio de la Inmaculada Concepción (Vascos), situado en la calle Mercedes 984, esquina Julio Herrera y Obes.
El sábado 29 de abril se vivirá una jornada festiva, con la celebración de un festival de danzas a cargo del Cuerpo de Baile de la Asociación Vasco-argentina Urrundik de Paraná (Argentina); del Grupo de Txikis del Centro Gure Etxea de Rosario, en el departamento uruguayo de Colonia y del Grupo de Danzas Eusko Indarra del Centro Haize Hegoa de Montevideo. Este evento se realizará en el Colegio Clara Jackson de Heber (Avda. Luis Alberto de Herrera 4102, esquina Burgues), a partir de las 19:00.
Campeonato de pelota
Por último, y como colofón a la II Eusko Jaia, el domingo 30 de abril se celebrará un Campeonato de Pelota, que contará con la participación de pelotaris del Centro Haize Hegoa e invitados. Este encuentro deportivo comenzará a las 8:00 de la mañana en el Círculo de Armas (Paysandú 781, esquina Florida). Con el campeonato se pondrá fin a la II Eusko Jaia, aunque la cultura vasca seguirá estando de actualidad en Montevideo, de la mano del seminario sobre Diáspora vasca Euskal Herria Mugaz Gaindi, que del 3 al 6 de mayo reunirá en Montevideo a expertos de varios países. En definitiva, serán unas semanas de gran presencia euskaltzale en la capital uruguaya.