Ereduzko prosa gaur, base de datos online de términos en euskera se convertirá en unos años en diccionario online
10/04/2006
Imagen del portal Ereduzko Prosa Gaur
PUBLICIDAD
Es un proyecto a largo plazo que no verá la luz hasta dentro de seis años, debido a la gran cantidad de datos que hasta el momento almacena Ereduzko Prosa Gaur. El éxito de la base de datos ha sido tal que sus responsables (la Universidad del País Vasco y el Ayuntamiento de Donostia y desde ahora también la Diputación Foral de Gipuzkoa) se han visto animados a considerar la posibilidad de convertirlo en un diccionario de consulta online. La página web de Ereduzko Prosa Gaur permite a los internautas aclarar dudas sobre la utilización concreta de palabras en euskera, basándose en una amplísima base de datos con ejemplos recogidos desde hace ocho años en una selección de publicaciones euskaldunes. Fue en 1998 cuando comenzó a tomar forma este proyecto, impulsado por la Universidad del País Vasco y el Departamento de Euskera del Ayuntamiento de Donostia. Hace unos días se ha renovado el acuerdo de colaboración entre ambas entidades, a las que se ha sumado un nuevo socio: la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Ibon Sarasola, académico de Euskaltzaindia y profesor de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), ha encabezado el proyecto de Ereduzko Prosa Gaur. En adelante Pello Salaburu e Iñaki Ugarteburu le acompañarán en las labores de dirección. Entre los tres deberán dar forma al reto de convertir la base de datos en un diccionario online. El proyecto es a largo plazo, pues sus responsables calculan que serán necesarios seis años para llevarlo a cabo. La base de datos de Ereduzko Prosa Gaur reúne en la actualidad un corpus de 20 millones de palabras.