El Senado de Chile aprueba por unanimidad una declaración de apoyo al proceso de paz en Euskadi
21/10/2006
La declaración ha sido promovida por el líder democristiano Adolfo Zaldívar Larraín
PUBLICIDAD
El Senado de la República de Chile, coincidiendo con la visita de apenas dos días que el lehendakari Ibarretxe ha realizado al país andino, ha aprobado por unanimidad una declaración en la que expresa el deseo de que se abra en el País Vasco un escenario de paz que permita 'el libre ejercicio de todas las libertades políticas, respetando plenamente la voluntad democrática del pueblo vasco'. La declaración supuso una grata sorpresa para la delegación vasca que, encabezada por el lehendakari, aterrizó el jueves en Santiago para asistir ayer en Iquique a una ceremonia académica en la Universidad Arturo Prat.La declaración, aprobada por unanimidad en el Senado de la República de Chile, expresa el deseo de que se abra un escenario de paz que permita 'el libre ejercicio de todas las libertades políticas, respetando plenamente la voluntad democrática del pueblo vasco'. El texto ha recibido el apoyo explícito del Presidente de la Cámara alta y ex presidente de Chile Eduardo Frei Ruiz-Tagle, con el que el lehendakari Ibarretxe, de viaje oficial en Chile, mantuvo un encuentro en el que también estuvieron presentes otros miembros del Senado.
La declaración aprobada ha estado promovida por el senador Adolfo Zaldívar Larraín, miembro del partido Demócrata Cristiano y él mismo descendiente de vascos asentados siglos atrás en Chile. Zaldívar ha recordado los 'estrechos vínculos' que unen a Chile y Euskadi y por ello ha afirmado que no le es 'indiferente' lo que sucede en Euskadi y el proceso de paz que se ha abierto tras el alto al fuego permanente de ETA, según recoge una nota hecha pública por el servicio de prensa que acompaña a Ibarretxe en su viaje.
La nota señala que el representante de la Democracia Cristiana chilena destacó en sus decalaraciones el trabajo realizado por Juan José Ibarretxe y le mostró su apoyo en la responsabilidad que le ha tocado asumir como presidente del Gobierno Vasco. Zaldívar ha insistido en la necesidad de respetar la voluntad de la sociedad vasca si se quiere avanzar en el proceso de paz, finaliza la nota.